Tenía cinco años cuando nació Van Van, mis mayores bailaron con esa orquesta, mi generación también lo hizo y las generaciones a las que dimos vida también. Desde hace cuarenta y
Tenía cinco años cuando nació Van Van, mis mayores bailaron con esa orquesta, mi generación también lo hizo y las generaciones a las que dimos vida también. Desde hace cuarenta y
A punto de abandonar el horno en que se cuece y estar al alcance de seguidores de la música cubana se encuentra la nueva producción discográfica del Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro.
La Nueva Trova es hoy una referencia lejana. Es la cita necesaria y la fuente inagotable de la que siempre se puede beber.
Lástima de que La Dimensión demorara tantos años en llegar a La Habana. Eso lo sabía el músico cubano Issac Delgado y por ello apostó por la memoria para entender el futuro
Entre los días 25 de septiembre y 18 de octubre en La Habana tendrá lugar el Festival Les Voix Humaines, continuador del Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que será además un lla
La Cepeda es de las figuras del panorama de la canción cubana contemporánea que antes de apropiarse de la obra del otro, observa, analiza, degusta en el sentido preciso y exacto
La vida y obra de este notable compositor, hombre de pausado y correcto decir, además, dotado de amplia cultura, nos ha llegado ahora Bonne, un legado musical —documental de 27 minutos de
El DVD del Septeto Nacional “Ignacio Piñeiro” y Bis Music apuesta porque “El final no llegará” para la agrupación sonera.
Transcurre el Carnaval en La Habana. Sé cuánto sacrificio y trabajo hay detrás de este evento. Sé también que sus organizadores hacen un esfuerzo enorme para que no se pierdan la
Esta exclamación, más que una afirmación, constituye un concepto sobre la atmósfera del Son cubano, pues esta manera de hacer y bailar la música es bandera de la cubanía.
Transeúntes es algo que va mucho más allá del privilegio de ser la primera galería submarina en nuestro país.
En este 2015 se conmemora el centenario del músico guantanamero Luis Lilí Martínez Griñán (1915-1990).