A las puertas, FIDSA 2025


a-las-puertas-fidsa-2025

Contra todo pronóstico que no tuviera en cuenta la pasión de sus organizadores, la edición número 22 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, FIDSA, será una realidad inobjetable a partir del próximo día 15.

También contrario a lo que pudiera suponerse, dadas las dificultades materiales de todo tipo que ha tenido y tendrá que afrontar, no será un evento de rutina o apocado. Será, sí, diferente, como lo ha diseñado su Comité Organizador, pero solo a partir de las novedades que profundizarán su alcance y el creciente número de instituciones que tributan a una feliz realización.

El hecho de expandirse a La Habana figura entre las principales innovaciones que en el actual año tendrá el FIDSA, tradicionalmente restringido a Santiago de Cuba. En el capitalino cine Chaplin y bajo el ojo entrenado de la documentalista Lourdes de los Santos, habrá de desarrollarse hasta la jornada de clausura del día 21 un evento teórico, el cual contará en las mañanas con paneles en los que participarán, en ocasiones vía streaming, prestigiosos especialistas de Cuba y de otras partes del mundo.

Los retos, logros y proyecciones de la mujer en el cine documental y el rol que desempeña la música en esta modalidad del séptimo arte, son algunos de los temas que se debatirán en el horario matutino; mientras que, a partir de las 5:00 pm, en el propio cinematógrafo se exhibirán, entre otras, algunas de las obras en concurso, un ciclo dedicado a Palestina y otro a Jorge Luis Sánchez a quien esta edición rinde homenaje junto a Daniel Diez.

El énfasis que hará el Festival en la capacitación, es otro de los rasgos distintivos que tendrá en este 2025. Capacitación dirigida fundamentalmente a los jóvenes, en los que descansa el futuro del documental como género y también de la sociedad, cuya crisis global, fielmente retratada en los materiales que habrán de proyectarse, contribuirá de igual forma a su formación.

En tal sentido, en Santiago de Cuba el documentalista Rolando Almirante impartirá previo al evento un taller de realización que abarcará del 10 al 15 del actual mes, con la asistencia de estudiantes de la Universidad de Oriente, fundamentalmente.

Asimismo, ya dentro del FIDSA en la Ciudad Héroe también se desarrollarán paneles, entre ellos uno con niños y profesores de la Comunidad San Pedrito que integran el proyecto Primavera del Documental que, creado en la oncena edición, se reanimó en el verano pasado.

En relación con la esencia de la cita, destaca en ella la inusual alta presencia como concursantes de mujeres realizadoras, así como la variedad de procedencia de la treintena de participantes extranjeros,  algunos de los cuales llegan por vez primera de países del Medio Oriente y África.

De los más de 160 documentales que se enviaron en respuesta a la convocatoria, 37 pasaron a la selección oficial como aspirantes a los premios que se entregarán en la cita, reconocimientos entre los que debuta de manera colateral el premio Sergio Corrieri, el cual será otorgado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, al material que mejor refleje el espíritu de solidaridad que marcó la obra de Santiago Álvarez.

La unidad de numerosas instituciones de Santiago de Cuba, en aras de apoyar la celebración del evento, permitirá sortear los inconvenientes que emanan de la crisis energética que vive el país. De tal modo, los Comités Provinciales de la UNEAC y el ICAP junto a la Alianza Francesa, la Universidad de Oriente, la Fundación Caguayo –homenajeada en su 30 aniversario- y el Hotel Imperial fungirán como subsedes que se unirán al cine Rialto, en lo que a la proyección de los documentales se refiere.

Más allá de comprender la importancia de mantener la mirada crítica que sobre nuestra realidad ofrece este género cinematográfico, sobre todo en la actual coyuntura que vive la humanidad, pobladores y autoridades de la urbe oriental arriman el hombro con el propósito de garantizar la continuidad del FIDSA, enamorados de esa fiesta del documental donde la calidad y la defensa de los más altos se incrementan de año en año.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte