Al caer de su cabalgadura, abatido por las balas enemigas...
Al caer de su cabalgadura, abatido por las balas enemigas...
quien acaba de añadir un nuevo y plural capítulo a la serie Historia e imágenes de nuestra gente.
... una poesía de cambio que aspiraba a ser nueva e ir más allá de sus versos.
La Revolución cultural, dentro del proceso revolucionario cubano, no es un fenómeno aislado, es parte intrínseca del proceso mismo, y cuenta a su vez, con varias aristas: la educación, la ciencia, el
Uno de los primeros recuerdos de la existencia del oficio de periodistas que conservo lo debo a un programa televisivo llamado San Nicolás del Peladero que escribía ese genio del humor y el costumbris
El 15 de marzo es una de las fechas sobresalientes en la historia de Cuba en la que se hermanan dos figuras descollantes: José Antonio Aponte y Ulabarra y Antonio Maceo y Grajales. El primero, precurs
Asegura un refrán que “pueblo chiquito, infierno grande”. Y, según parece, esa máxima le venía como anillo al dedo a Cienfuegos en los años siguientes a su fundación por un puñado de franceses llegado
Muchos son los símbolos que reúne en su cuerpo –nunca inerte-, su vida –eterna- y su obra –imperecedera- esa persona extraordinaria que es Hugo Rafael Chávez Frías.
A diez años de su desaparición física y a punto de cumplirse el bicentenario de ese monumento al evangelio imperialista que es la Doctrina Monroe, el pensamiento y la acción de Hugo Chávez siguen sien
Capaz de convertir las ansias de independencia y el alma de Cuba en versos, Bonifacio Byrne hizo del patriotismo un arte que trascendió los límites del tiempo hasta hoy.
Tuvo sus pros y sus contras. En este último rubro, la creación de una leyenda personal, “de forma y manera” que hoy ni en los centros espirituales se puede averiguar quién demonios fue realmente El Ga