Tesis Doctoral sobre Miguel Barnet, testimonio y subalternidad


tesis-doctoral-sobre-miguel-barnet-testimonio-y-subalternidad

 

El reciente 10 de abril del 2025, en el centro histórico de La Habana tuvo lugar el acto de defensa del Doctorado en Ciencias sobre Arte a cargo del joven intelectual Lázaro Castilla Pérez, vicepresidente de la Fundación Fernando Ortiz, quien expuso exitosamente la Tesis titulada: Aportes de la novela testimonio de Miguel Barnet a la teoría de la subalternidad.

Con tutoría de las Dras. María Luisa Pérez López de Queralta y Mara Lioba Juan Carvajal, profesoras de la Universidad de las Artes, y en presencia del ministro de cultura, Alpidio Alonso, el presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, el presidente de la Fundación Fernando Ortiz, Miguel Barnet, junto a todos los integrantes de esa institución y un grupo de profesionales representativos de la cultura cubana, como los Premios Nacionales de Literatura y Artes Plásticas, Nancy Morejón y Lesbia Vent Dumois, entre otros colegas y asistentes de nuestro país y de Latinoamérica, el Tribunal correspondiente acordó conceder la máxima calificación a este ejercicio académico, centrado en las novelas Biografía de un cimarrón y Gallego.      

Posteriormente, las emotivas palabras de varios participantes -comenzando por Abel Prieto, Miguel Barnet y Nancy Morejón- revelaron la alta significación de la obra investigativa desarrollada por Lázaro Castilla, ejemplo profesional y humano en la aplicación del legado de Fernando Ortiz a la sistematización del estudio, comprensión y desarrollo de la identidad cultural nacional.  

Al agradecer a todas las personas e instituciones que contribuyeron en la realización teórica y práctica de este proyecto científico, el Dr. Castilla concluyó leyendo una elocuente frase que da inicio a dicha Tesis, la siguiente cita de Elena Poniatowsca tomada de un texto publicado en México, 1985: “Veía yo a ese hombre rubio, inteligente, y lleno de bondad (porque si he conocido a hombre bueno es precisamente a Barnet) ordenando el caos, encargándose de escribir la historia del hombre sin historia, y me preguntaba si esa pluralidad de voces que presentábamos aquí era la resurrección de la narrativa”

.     


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte