Fundado en 1884 como Teatro Irijoa —por su propietario— en la primera mitad del siglo XX se nombra Teatro Martí, en tributo perenne al más insigne de los cubanos: José Martí y Pé
Fundado en 1884 como Teatro Irijoa —por su propietario— en la primera mitad del siglo XX se nombra Teatro Martí, en tributo perenne al más insigne de los cubanos: José Martí y Pé
Misticismo, magia, música, movimiento, color, danza, luz, cuerpos, ilusionismo, sonidos, símbolos, sombras, objetos… y muchos otros elementos se barajan en la original versión de
Como obra en proceso, se presenta en el marco de este Festival de Teatro de La Habana la pieza documental de academia Harry Potter: se acabó la magia, obra que sirviera
Volver a la vieja iglesia donde el Teatro Buendía nos ha regalado sus mejores espectáculos es, para muchos, ya un acto que mezcla numerosas emociones
Transcurre el Carnaval en La Habana. Sé cuánto sacrificio y trabajo hay detrás de este evento. Sé también que sus organizadores hacen un esfuerzo enorme para que no se pierdan la
Aquelarre, el Festival Nacional del Humor cubano, único de su género en el mundo, exhibió este agosto en su XXI edición viejas y nuevas puestas de obras costumbristas que develar
Este texto que diagnostica a nuestra sociedad con hondura, divertimento y agudeza antropológica, fue para algunos un grito, una esperanza.
Durante semanas se improvisó sobre cada situación, se probaron diversas variantes expresivas para seleccionar, a la postre, la más adecuada.
Tuvo Alina el mayor reconocimiento a su talento, a su compromiso con su profesión cuando, como la actriz grande que era, cambió su nombre por los de Justa, Lala, Carmela; un estadio de gloria
Como en otras ediciones, esta vez el arte teatral llegó a diversas comunidades, algunas un tanto apartadas de las zonas urbanas, también a escuelas y a los centros que acogen a los niños y adolesce
Carlos Ruiz de la Tejera fue, esencialmente, un humanista; hombre cultísimo, trabajador incansable, de prodigiosa memoria y trato encantador; sagaz y riguroso, leal a los amigos, a los proyectos y
El problema de la puesta estriba en que la crueldad deja de ser una categoría teatral con la cual jugar (como en principio propone el texto original de Ionesco) para convertirse en ejerci