Doce personalidades fueron distinguidas en esta ciudad con el Premio Nacional Olga Alonso por la obra de toda la vida.
Doce personalidades fueron distinguidas en esta ciudad con el Premio Nacional Olga Alonso por la obra de toda la vida.
Esta presentación antecede al evento Sonido Camagüeyano que comenzará mañana.
No os equivoquéis, queridos poetas y juglares. El Ambia no se ha ido.
El proyecto es una manera de acercar el arte a la comunidad y de revitalizar la vida cultural de la asentamientos más intrincados de la geografía de la más oriental de las provincias cubanas.
Bajo el la consigna “Desde cada rincón haciendo historia”, la Brigada de Instructores de Arte José Martí celebra sus 15.
2018 para el CNCC fue un año de celebraciones por el aniversario 40 del sistema a todo lo largo y ancho del país.
Regalo de navidad se está presentando en escuelas públicas y jardines para niños en México.
Las Charangas de Bejucal figuran entre las fiestas populares más antiguas de Cuba.
El Changüí, ancestral ritmo musical cubano considerado célula primigenia del son, fue declarado hoy oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación cubana
Por vez primera juntas, las 18 parrandas de la Isla festejaron inscripción de las Parrandas de la Región Central como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. «Esto es identidad. Habrá parrandas para ra
La decisión de declarar a las Parrandas como Patrimonio Inmaterial ha sido acogida con beneplácito por los vecinos de la región central.
El sistema de patrimonio cubano es un ejemplo de la lucha por la defensa de la cultura y de la identidad nacional y local. Las Parrandas de la Región Central de Cuba son un paradigma en este empeño.