Técnicas como la monotipia, el esgrafiado, dibujo con lápiz de color, la pintura con el aprovechamiento del papel manufacturado y técnicas mixtas lograron resultados satisfactorios entre los participa
Técnicas como la monotipia, el esgrafiado, dibujo con lápiz de color, la pintura con el aprovechamiento del papel manufacturado y técnicas mixtas lograron resultados satisfactorios entre los participa
En conferencia de prensa se dieron detalles de la cita que tiene como objetivo principal rendir homenaje a José Martí en cada aniversario de su caída en combate, así como incentivar la creación plásti
Más de 200 delegados debatirán sobre el arte comunitario y la educación inclusiva.
La selección preliminar de quienes recibirán la más alta condecoración que se otorga a personalidades, instituciones, agrupaciones y proyectos destacados en el trabajo sociocultural.
Entrevista a Teresita Sánchez quien se ha entregado en cuerpo y alma a la magia de las artes, y ha volcado ese amor en el Proyecto Sociocultural Comunitario Vuelo de Papel.
Hace 32 años el desaparecido artista de la plástica y promotor cultural Salvador González (1948-2021) decidió crear el Callejón de Hamel; muy conocido a nivel internacional por sus paredes llenas de a
La comunidad serrana de Naranjo Agrio en el municipio de Sagua de Tánamo será sede desde hoy y Hasta mañana domingo de la XVIII de la Jornada de la Cultura del Plan Turquino en el territorio holguiner
Fortalecer el trabajo artístico y sus espacios en zonas del Plan Turquino, partiendo del trabajo de instructores de arte y promotores, se encuentra entre las prioridades del Sectorial de Cultura en Ho
Con recursos propios del lugar, este miércoles se inaugurará un teatro rústico en el municipio matancero de Limonar, como parte del quehacer de Corazón Guamacaro Km 9, proyecto de cultura comunitaria
Para impulsar alianzas, estimular la autogestión y el aprovechamiento de potencialidades en las comunidades, fue lanzada hoy la Campaña de Comunicación “El desarrollo empieza aquí”
La alcaldía de la ciudad francesa Enghien Les Bains entregó un donativo de instrumentos musicales y accesorios tecnológicos a la Escuela Nacional de Arte