Se lamenta la Patria que llora la inevitable partida de Eusebio, para convertirlo en leyenda…
Se lamenta la Patria que llora la inevitable partida de Eusebio, para convertirlo en leyenda…
El hombre a quien, sin temor, pudiéramos llamar “el Padre de La Habana”.
Su presencia en nuestra sociedad era tan notoria y su quehacer social tan diverso y pregnante, que el vacío que deja es enorme.
El legado de Eusebio Leal Spengler en la Historia de Cuba y la preservación de su patrimonio quedarán como testigo de su grandeza y enorme dimensión.
Chávez y Bolívar, ¡están hoy más vivos que nunca...
La toponimia Guanabo enseguida nos sugiere una playa azul, arenas finas y sol reluciente, a unos 25 kilómetros al este de la ciudad histórica de La Habana.
El proceso revolucionario iniciado el 26 de julio de 1953 demostró que ambas predicciones podían enterrarse.
Liderados por Fidel Castro, un grupo de 160 hombres llegaron a Santiago de Cuba.
¿Quién fue la primera mujer negra cimarrona?
Mucho se habla hoy del empoderamiento femenino, de esa necesidad y derecho; busquemos sus raíces en la historia.
El 14 de julio de 1925 abrió sus puertas la Sociedad de Torcedores de La Habana, actual Centro Cultural Palacio de los Torcedores.
A 205 años del natalicio de Mariana Grajales, el merecido homenaje llegó de los escritores y artistas cubanos.