Una mirada a su magisterio y obra investigativa evidencia cómo Adelaida de Juan dignificó internacionalmente una producción de saber sobre el arte cubano, latinoamericano y caribeño.
Una mirada a su magisterio y obra investigativa evidencia cómo Adelaida de Juan dignificó internacionalmente una producción de saber sobre el arte cubano, latinoamericano y caribeño.
Con motivo del aniversario 200 del natalicio de Carlos Marx se presentó en la Uneac el DVD "Moro, el gran aguafiestas".
Acerca de las actividades que serán realizadas por la efeméride informaron en conferencia de prensa efectuada en el CEM.
La impronta de la recién fallecida pedagoga y ensayista cubana Adelaida de Juan fue enaltecida en Buenos Aires por destacados escritores argentinos en un homenaje a su vida y obra.
Para debatir en torno a Martí, Marx y el Socialismo en Cuba se reunieron prestigiosos intelectuales de la Sociedad Cultural José Martí y el Centro de Estudios Martianos.
Acaba de cumplir 95 años de edad. Fina García-Marruz, un baluarte de la cultura cubana y de la lengua española.
Con los Juegos Florales se iniciará el performance CubaPoesía Itinerante, prólogo del Festival Internacional de Poesía de La Habana, a desarrollarse entre el 28 de mayo y 6 el de junio.
Si el profesional no conoce bien su idioma, ¿cómo va a interpretar rectamente los fenómenos y explicárselos a sí mismo? ¿Le bastará dialogar solamente con la pantalla de su computadora?
"La miseria en nombre de la libertad" se presentará en el próximo Sábado del Libro.
Fina García-Marruz homenajeada en el Memorial José Martí.
Que Martí se hace cada día más universal se constata una y otra vez. A la presencia de su palabra en la voz y en los hechos de muchas personas se une el traslado de sus textos a otras lenguas.
Entre los autores invitados se encuentra Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura.