El destacado intelectual antes de recibir el Premio Nobel de Literatura, era ya un autor asentado en la posteridad del alma humana
El destacado intelectual antes de recibir el Premio Nobel de Literatura, era ya un autor asentado en la posteridad del alma humana
con luz propia, ha brillado en tal firmamento. De cada una de sus líneas salta el conversador chispeante, esa especie casi extinta.
Representa un acercamiento diferente a la historia, de una manera amena, y propicia una lectura fluida, y a la vez aporta el conocimiento de diez anécdotas
Fue uno de los intelectuales más destacados y populares de Latinoamérica, cuyos poemas seguirán siendo parte de muchos romances y batallas
En el aniversario 70 de su natalicio se recuerda a quien trascendió en los ámbitos literarios y cinematográficos
Ediciones Vigía convida a los escritores de la mayor de Las Antillas residentes en la Isla a optar por el Premio Anual de Poesía América Bobia, que se premiará el venidero 20 de octubre en saludo al D
Una las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX.
Como toda acción normativa, los géneros periodísticos devinieron controversiales desde el momento en punto que surgieron.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba acogerá hoy en la capital un acto de homenaje a la Fundación Nicolás Guillén
Iván Karamázov, personaje escéptico, incisivo, heredero de Nietzsche, es el portador de una de las tesis centrales de la obra: “si Dios no existe, todo está permitido”.