Santiago de Cuba cuenta, desde el 7 de junio de 1983, con el Museo del Carnaval, situado en la calle Heredia, en el corazón de la ciudad.
Santiago de Cuba cuenta, desde el 7 de junio de 1983, con el Museo del Carnaval, situado en la calle Heredia, en el corazón de la ciudad.
Trabajar por mantener a La Habana en la categoría recién obtenida de “Ciudad Maravilla del Mundo” es un compromiso y deber de todos los ciudadanos y ciudadanas cubanos.
Monumentos nacionales y locales.
Por el Patrimonio Mundial.
Indagaciones en torno al Primer Pueblo Socialista de Cuba.
Acerquémonos al Museo Napoleónico de La Habana, una institución que a pesar de poseer historias paralelas en cuanto a inmueble y colección terminan por ofrecer un armónico conjunto patrimonial; un
Un diálogo virtual sobre cuándo, dónde, por qué y para qué surge el carácter educativo de los museos es la propuesta de este artículo.
El Comité Cubano de ICOMOS celebrará el 10 de diciembre el Aniversario 50 de esa organización mundial.
El V Seminario Nacional del Grupo de trabajo sobre la Documentación y Conservación del Movimiento Moderno (DOCOMOMO) de Cuba, se efectuó durante los días 1º y 2 de diciembre del
La XXXV edición ininterrumpida del Festival del Caribe que se desarrollará desde este 3 al 9 de Julio, estará dedicada a los 500 años de la fundación de la Villa Santiago de Cuba y tendrá a la Manc
De fiesta está toda Cuba con la celebración de un 500 aniversario de la villa de San Juan de los Remedios. Su imagen urbana y sus tradiciones, son la expresión patriótica de sus
Auténtico, con ese halo de misterio que acompaña los procesos culturales que con el paso del tiempo terminan por conformar la identidad de los pueblos, el tinajón camagüeyano devino símbolo de la V