Tertulia que tendrá a la Isla, su historia y su gente como una cartografía a explorar y cantar, a descubrir y soñar.
 
                                    
                                Tertulia que tendrá a la Isla, su historia y su gente como una cartografía a explorar y cantar, a descubrir y soñar.
 
                                    
                                Es triste saber que no está físicamente, aunque late dentro de todos nosotros, y su obra brilla
 
                                    
                                La Federación de Mujeres Cubanas, denuncia el odio y la persecución del que son objetos representantes de la cultura cubana.
 
                                    
                                Nada podrá el odio contra la poesía y la cultura cubana
 
                                    
                                Dedicado al poeta, bailarín y folclorista cubano Rogelio Martínez Furé, el Festival de Oralidad Afroamericana Afropalabra 2023 comenzó este 5 de enero como un espacio de fusión entre las expresiones t
 
                                    
                                El Premio Nacional “José Jacinto Milanés”, UNEAC Matanzas 2022, recayó en la obra Canción invernal de las grullas blancas, del villaclareño Luis Manuel Pérez-Boitel.
 
                                    
                                La continuidad de la espinela lírica en Matanzas prosiguió, con carácter paradigmático, en la obra de Agustín Acosta, Poeta Nacional y de Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura.
 
                                    
                                En el Salón Rosado de la Tropical fue celebrado el centenario de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí. Comenzó a las dos de la tarde del pasado viernes y concluyó a la una de la madrugada.
 
                                    
                                Durante la segunda jornada de sesiones del primer Congreso de la Décima y el Verso Improvisado, sus delegados debatieron problemáticas relativas a la décima escrita que se cultiva en Cuba.
 
                                    
                                Este miércoles se entregó por primera vez el Premio Iberoamericano “Indio Naborí de Décima y Verso Improvisado” a seis personalidades nacionales e internacionales.
 
                                    
                                «Mi poesía es un poco atrevida, desenfadada. Transgredo lo ya establecido»
 
                                    
                                Ponencia del destacado intelectual Juan Nicolás Padrón ayer jueves en la Casa de la Poesía, durante el homenaje a poetiza Georgina Herrera en el marco de la Feria del Libro.