Una propuesta metodológica para los estudios antropológicos, que ha sido puesta en vigor por parte de esa prestigiosa institución.
Una propuesta metodológica para los estudios antropológicos, que ha sido puesta en vigor por parte de esa prestigiosa institución.
Para no permitir que se repitan o queden impunes actos semejantes de lesa humanidad en las naciones y pueblos de nuestra América, es que se convocó en esta capital a la Cuarta Jornada “Por la m
El Museo de Arte moderno (MoMA) de Nueva York rinde homenaje a la arquitectura moderna de América Latina, incluida la de la Isla, con una exhaustiva muestra centrada en la segunda mitad del siglo X
El título fue conferido por sus aportes al desarrollo de la historiografía y museografía de Cuba e Hispanoamérica, después que en 1989 la UASD lo reconociera como profesor Honorario de la Facultad
El Senado de la República Dominicana entregará hoy en acto solemne un reconocimiento a Eusebio Leal por su voluntad, sacrificio y entrega personal en el rescate del patrimonio histórico de Cuba.
El VI Festival de las Artes, evento que incluye clases magistrales, conferencias, talleres, debates, espectáculos teatrales y danzarios, performances, exposiciones de artes visuales, conciertos,
Por décima ocasión se batieron palmas con sinceros deseos de larga vida al Centro Cultural “Dulce María Loynaz”, en esta capital, al cumplirse un año más de su creación en un espacio donde residier
Organizado por el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS) el simposio se desarrollará del 14 al 16 de octubre.
El Seminario Internacional Identidades y Movilizaciones Colectivas: miradas desde contextos americanos tendrá lugar en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan
Para este viernes 20, Día Internacional de la Francofonía, está prevista una presentación de las nueve casas museos dedicadas a Víctor Hugo en el mundo, de ellas siete en Francia
La Comisión José Antonio Aponte contra el racismo y la Discriminación Racial de la UNEAC condena enérgicamente estas prácticas racistas y se une a las numerosas voces que, dentro
El ciclo de conferencias Cuba neocolonial: economía, historia, cultura, estará a cargo de las doctoras Graziella Pogolotti y de Graciela Chailloux, y tendrá lugar durante el próximo mes de