Más de 30 realizadores extranjeros llegarán a la provincia de Santiago de Cuba como parte del Festival Internacional Santiago Álvarez In Memoriam (Fidsa), a realizarse del 15 al 21 de marzo próximo.
Osain Álvarez, presidente ejecutivo y director general del Festival, refirió la participación de realizadores de varias partes del mundo con productos de elevada calidad y variedad de temáticas.
Dijo que en esta edición se desarrollarán varias conferencias y talleres en paralelo por exponentes del sector de Uruguay, Estados Unidos, México, Reino Unido, y también se ubicará una pantalla gigante en la ciudad para la visualización de las obras.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos entregará el Premio Sergio Corrieri, por vez primera, a la obra con mejor tratamiento y visibilización de la temática de la solidaridad y el internacionalismo, y también se otorgarán los premios habituales y otros colaterales, expresó.
Señaló la recuperación del concurso de fotoperiodismo, al cual se han presentado más de una decena de fotógrafos de varias partes del mundo y Cuba, siendo otra forma de homenajear la obra de su padre Santiago Álvarez, gran parte basada en esa manifestación.
Agradeció al pueblo de Santiago de Cuba, sus autoridades, instituciones, medios de comunicación y equipo de producción, por lograr la realización de esta edición.
Afirmó la idea de celebrar el Festival en toda la isla, pero siempre con Santiago de Cuba como sede principal, de ahí que este año existan presentaciones en el cine Chaplin de La Habana.
Dijo que está edición será fundamental para impulsar la proyección internacional del evento, por lo cual se realizan acciones en Londres, New York y México.
Dedicado en esta ocasión a la documentalística cubana, el Fidsa se posiciona como plataforma esencial en el país para promover y visibilizar la realización de ese género cinematográfico a nivel nacional, regional e internacional.
Deje un comentario