Desarrolla Guerrilla de Teatreros su 34 recorrido por zonas rurales de Granma (+ Video)


desarrolla-guerrilla-de-teatreros-su-34-recorrido-por-zonas-rurales-de-granma-video
Foto: Tomada de la cuenta en X de @CNCTVGranma

Desde este miércoles y hasta el venidero 19 de mayo, el proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros realiza su recorrido número 34 por zonas rurales y de difícil acceso en la oriental provincia cubana de Granma. 

La iniciativa que tradicionalmente acerca la cultura a los habitantes de comunidades campesinas, costeras y de la Sierra Maestra, coincide en esta ocasión con el trigésimo tercer cumpleaños de la agrupación, acreedora, entre otros, del Premio Nacional de Cultura Comunitaria y el lauro internacional “Somos patrimonio” del Convenio Andrés Bello, de Bogotá, Colombia.

En compañía de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, la emblemática Plaza de la Revolución de Bayamo acogió el acto de abanderamiento al colectivo que integran 44 artistas, incluidos actores, músicos y otros creadores.

La travesía que volverá “Por la ruta de los expedicionarios del Granma y las huellas de Martí” ofrecerá actuaciones en asentamientos como Las Coloradas, Cabo Cruz, Marea de Limones, San Lorenzo y La Jatía.

En su primera etapa, desde hoy y hasta el 9 de abril próximo, los guerrilleros del arte recorrerán diferentes barrios de los municipios de Niquero, Pilón y Bartolomé Masó; en un segundo momento, del 13 al 19 de mayo, visitarán fundamentalmente escenarios de la localidad de Jiguaní, donde el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, ofrendó su vida por la independencia de la isla.

Las funciones combinarán teatro, magia, décima campesina y narración oral, así como talleres de creación artística dirigidos a niños y adolescentes; todo como parte de un programa que permitirá la participación de artistas aficionados y habitantes de cada lugar.

Yamisleydis Reyes Beltrán, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma, destacó la relevancia del proyecto para la provincia y el país, por su elevado compromiso con la cultura comunitaria.

A pesar de las dificultades, los jóvenes que conforman la Guerrilla, con el ejemplo de su líder René Reyes Blázquez, mantienen vivo el espíritu de un movimiento que no teme a la adversidad y se apoya en la inspiración, comentó en su perfil de la red social Facebook.

La historia del prestigioso proyecto sociocultural granmense tiene sus orígenes en el 20 de marzo de 1992, cuando un grupo de actores comenzó su primera expedición a la Sierra Maestra.

Desde entonces, cada año exploran senderos intrincados para repartir alegría a quienes en muy pocas ocasiones o casi nunca pueden acceder a las actividades culturales en zonas urbanas.

La Guerrilla de Teatreros no solo proporciona entretenimiento, pues también desarrolla vocaciones artísticas, incentiva la lectura y promueve valores, como la solidaridad y la creatividad.  


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte