El certamen estará dedicado a las Islas Baleares e incluirá una atractiva agenda en la que destaca la presentación del Ballet Español de Cuba, Compañía Flamenca Ecos y Lizt Alfonso Dance Cuba, unido a conciertos, clases magistrales, proyección de audiovisuales y degustación de platos típicos de la Autonomía Balear.
Una variedad de estilos danzarios prestigiará las salas Covarrubias y Avellaneda del Teatro Nacional, desde donde el público percibirá la rica herencia ibérica en cada presentación y de manera especial en Bodas de sangre, en homenaje a ese gran bailarín y coreógrafo español que fue Antonio Gades
La obra, con coreografía de Gades, tendrá en los roles principales a la directora general del Ballet Nacional de Cuba y presidenta de este festival, Viengsay Valdés, quien alternará con la bailarina cubana Sadaise Arencibia; y al español Joaquín de Luz.
Otra iniciativa con similar relevancia constituye el lanzamiento del libro Antonio Gades. Arte y Revolución, del periodista y escritor argentino Julio Ferrer. La presentación será el jueves próximo en la Casa del Alba Cultural y tendrá entre sus invitados a Eugenia Eiriz y Stella Arauzo, ambas de la Fundación Antonio Gades de España.
Un pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la Federación de Sociedades Españolas en Cuba, a la entrada del Teatro Nacional, será la antesala de la gala inaugural, que tiene reservada la proyección del audiovisual Memorias de La Huella de España, entre piezas de flamenco y la declamación del poema Balada de los dos abuelos, de Nicolás Guillén, en la voz de los actores Georbis Martínez y Roberto Romero.
En declaraciones de Viengsay Valdés a la prensa desde el Hotel Presidente, el Festival La Huella de España propicia el acercamiento a esa gran cultura que nos incluye y muestra cuán rico es nuestro hacer cultural.
Por su parte, el director artístico del evento, Eduardo Veitía, rememoró la etapa fundacional de un encuentro que destaca las raíces españolas presentes en la cultura cubana, más allá de la vida y las costumbres de las regiones y comunidades autónomas.
Deje un comentario