Mes de la Cultura Española en Cuba inicia con estreno Sinfonía Mediterráneum


mes-de-la-cultura-espanola-en-cuba-inicia-con-estreno-sinfonia-mediterraneum
Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba

Con el estreno en Cuba de la Sinfonía Mediterráneum, por su compositor, el maestro español Andrés Valero-Castells, quien estará además frente a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, se inaugurará de manera oficial el Mes de la Cultura Española en Cuba.

La Sala Covarrubias, del Teatro Nacional de Cuba acogerá este domingo 13 de abril, a las 11:00 a.m., la apertura y primera audición de la pieza, una obra que nos envuelve en un espacio integrado por más de veinte países y tres continentes.

Se disfrutará sus cuatro movimientos: Cuna de civilizaciones, Tragedia de migrantes, Utopía mediterránea y Praderas de Posidonia.

La Sinfonía No. 7 Mediterraneum cerrará la función, y nos permitirá adentrarnos en uno de los lugares del planeta donde la civilización ha surgido y que más culturas ha originado. Esa misma cuenca mediterránea es a la vez desdicha de las personas que transitan y muchas dejan su existencia. También la obra nos adentra en el mar, y sentimos la metáfora de tres caracolas marinas en diálogo, tres continentes en plática permanente, toda una joya ecológica.

Este concierto de lujo cuenta con la colaboración de Casa Mediterránea de España, quien encargó la pieza al compositor, catedrático y director de orquesta Andrés Valero-Castells.

Por vez primera el maestro español Valero-Castells visita Cuba. Ha dirigido como invitado la Orquesta de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta ADDA Sinfónica, Orquesta BellesArts, Mediterranean Strings de Ankara, las Bandas Municipales de Madrid, Barcelona, Valencia, Castellón, Alicante, A Coruña, Santiago de Compostela, Vitoria-Gasteiz, Simfo-vents Palma.

Su formación académica se completó en los Conservatorios Superiores de Valencia y Murcia, titulándose en ocho especialidades, con cuatro Menciones de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera en Composición. Desde 2004 es catedrático de composición en el Conservatorio Superior «J. Rodrigo» de Valencia.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba interpretará en la primera parte obras de su repertorio: Tres Danzas Cubanas del compositor cubano Alejandro García Caturla, y las danzas Malagueña, Gitanería y Andalucía de la Suite Andalucía, del también compositor cubano Ernesto Lecuona, las que serán dirigidas por el maestro Igor Corcuera Cáceres, director titular de la principal agrupación sinfónica del país.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte