Un total de 13 instantáneas dialogan con el espectador hasta sumergirlo en un universo donde convergen elementos arquitectónicos de varias ciudades y países.
De Cuba, por ejemplo, se aprecian detalles de edificaciones en La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba; en tanto la arquitectura propia de España, Países Bajos y Canadá también encuentran espacio en esta propuesta visual.
En Ver a imaginar, el autor fusiona arquitectura, geometría urbana, abstracción y fotografía; con ella «pretendo conseguir efectos sorprendentes que mantengan atrapado al observador».
Se trata de una muestra muy abierta al hallazgo, a la experimentación y al análisis espacial, destacó el artista en un comunicado.
Es un juego visual con el que aspiro a crear mi propio universo, utilizando el blanco y el negro y la simetría caleidoscópica, con el propósito principal de inspirar y estimular al espectador a través de efectos ópticos, añadió.
La exposición, presente hasta fines de este mes, «trata de mostrar a través de la fotografía cómo el ser humano, en diferentes latitudes, ha encontrado formas constructivas que le permiten adaptarse al entorno, desde lo físico y emocional».
Natural de Matanzas, Jesús Martínez León cuenta hasta la fecha con más de 25 exposiciones personales y ha exhibido sus creaciones en galerías de Cuba, Canadá y España.
Su obra ha sido premiada en varias ocasiones y sus fotos publicadas en libros, revistas y periódicos.
Diversas personalidades han recibido imágenes suyas, entre ellas el Comandante en Jefe Fidel Castro, además de instituciones religiosas y otros organismos de América, Europa y Asia.
Deje un comentario