Sin duda alguna, este es un año de celebraciones y homenajes en la Casa de las Américas. Con la convocatoria al Premio Literario 2025, a celebrarse del 21 al 25 de abril, se rinde honor a los 65 años de fructífera existencia del galardón, de la revista Casa y del Fondo Editorial de la institución. También durante el concurso, el centro conmemorará el centenario del natalicio del fotógrafo cubano Raúl Corrales Fornos.
Entre las acciones previstas tendrá lugar la inauguración de la muestra «100 × 100. Homenaje a Raúl Corrales en su centenario», el próximo lunes 21 de abril a las 5 p.m. en la Galería Latinoamericana y otros espacios de la Casa, donde podrá ser apreciada hasta el mes de julio del presente.
Como nos cuenta el programa del Premio, cien imágenes de lo más representativo de la obra de Raúl Corrales integran este homenaje, que incluye gran parte de la colección donada por el propio artista a la Casa entre los años 60’ y 90’ del pasado siglo.
Se expondrá en su totalidad, asimismo, el ensayo fotográfico «Hermanos (1980)», que realizara en Nicaragua después del triunfo de la Revolución Sandinista ―conjuntamente con Rogelio López Marín (Gory), Mario García Joya y Rigoberto Romero―, y que resultó galardonado en el Primer Premio de Fotografía Contemporánea Latinoamericana convocado por la institución en 1981. La curaduría contó con la colaboración de la familia Corrales y la Fototeca de Cuba.
Nahela Hechavarría, especialista y curadora de arte de la Casa de las Américas, ha caracterizado la próxima exposición como «la posibilidad de interactuar con la visión de Cuba mantenida por un fotógrafo durante ochenta años de trabajo constante».
La obra de Corrales se compone de imágenes previas al triunfo revolucionario cubano, que circularon en revistas como Carteles y Bohemia, así como de instantáneas que reflejan el dinamismo de un país en construcción y permanente lucha.
Cabe resaltar que su presencia como fotorreportero en suelo nicaragüense en medio de los avatares vividos por dicha nación centroamericana lo convirtió en un fotógrafo multinacional, según comentó la especialista de la Dirección de Artes Plásticas de la Casa.
Las fotografías, en su mayoría pertenecientes a la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría, reflejan el componente natural y humano que Corrales supo ver en los diferentes contextos y situaciones que documentó a lo largo de toda su vida.
Deje un comentario