Del 21 al 25 de abril se celebrará la edición 65 del Premio Literario Casa de las Américas.
Del 21 al 25 de abril se celebrará la edición 65 del Premio Literario Casa de las Américas.
Conferencia «Estética e ideología en la obra poética de Javier Heraud», impartida por investigador p
Presentación del libro "Materia alucinada. Poemas", de la icónica escritora chilena Gabriela Mistral
En el marco del quinto Encuentro de pensamiento y creación joven en Las Américas, Casa Tomada 2024, tuvo lugar el panel «Narrar las juventudes: memorias, pandemia y contemporaneidad».
A partir de este jueves 5 de diciembre hasta el próximo día 7, instituciones cubanas acogen el Simposio «Prohibir libros negros, silenciar voces negras: el apartheid de Estados Unidos».
La Casa de las Américas será sede del XIII Festival de Arte Popular “Mercedes Sosa” los días 28 y 29 de noviembre.
La Casa de las Américas acoge dos nuevas exposiciones en el marco de la XV Bienal de La Habana. Bajo el título «Casa↔Bienal. Artistas en Colección y Mente sana para crear».
Un número especial de la revista infantil cubana Zunzún fue presentado el miércoles 20 de noviembre en la sala Che Guevara de la Casa de las Américas.
El taller «Trinchera Gráfica. Experiencias de trabajo colectivo para una nueva gráfica política», impartido por el cartelista mexicano Luis Cario, tuvo lugar en las jornadas del encuentro Casa Tomada
El joven artista japonés Motoki Watanabe impartió el taller para niños y niñas «Hariko no Gu: Herramienta de papel maché», en la Biblioteca Roberto Fernández Retamar de la Casa de las Américas.
Presentación en el encuentro Casa Tomada 2024 de "Comunidad", un documental que da vida a la obra homónima del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
Resumen sobre el taller «Trinchera Gráfica. Experiencias de trabajo colectivo para una nueva gráfica política», impartido por el artista mexicano Luis Cario, durante el encuentro Casa Tomada 2024.
Taller Laboratorio «Animación de Objetos Documentales: Arqueologías de lo mudo», impartido por Brenda Hernández Polanco, estudiante de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
El primer panel del encuentro Casa Tomada 2024 estuvo dedicado a «Tierra y territorios: para un mapa ampliado de nuestra América».
El panel «Los mundos que habitamos: comunidad, calles y redes digitales», reunión a jóvenes de Cuba, Colombia y Estados Unidos en las jornadas de Casa Tomada 2024.