Aurelio Alonso recibe Premio Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO 2025 por su labor intelectual y compromiso social


aurelio-alonso-recibe-premio-latinoamericano-de-ciencias-sociales-clacso-2025-por-su-labor-intelectual-y-compromiso-social

En la mañana de hoy, en la sala Manuel Galich de la Casa de las Américas, se llevó a cabo la entrega del Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 2025 al destacado investigador Aurelio Alonso, reconocido como una de las figuras más influyentes del pensamiento crítico cubano desde los años sesenta y maestro de varias generaciones.  

Georgina Alfonso, directora del Instituto de Filosofía de Cuba y miembro del Comité Directivo de CLACSO, fue la encargada de leer las palabras de entrega del galardón, resaltando los aportes de Alonso a las ciencias sociales desde una perspectiva emancipadora. "Su obra nos convoca desde un ideal colectivo para continuar revolucionando la Revolución", afirmó. Además, destacó su rebeldía y su compromiso político dentro de la academia cubana.  

Rafael Hernández, politólogo y director de la Revista Temas, elogió la trayectoria del premiado, definiéndolo como símbolo de una generación en revolución, con un pensamiento marxista crítico y una militancia constante. Al evento asistieron investigadores, profesores, amigos y especialistas en su obra, quienes celebraron su legado.  

En sus palabras de agradecimiento, Aurelio Alonso recordó a su primera familia intelectual del Departamento de Filosofía y expresó su gratitud a CLACSO y a la Casa de las Américas, institución que lo ha acogido durante los últimos 20 años. Reflexionó sobre el papel clave de CLACSO en la región y la importancia de Cuba en el contexto latinoamericano: "América necesita de CLACSO, y CLACSO tiene un papel que cumplir en Cuba".  

El intelectual subrayó la necesidad de un socialismo democrático, afirmando: "No podrá existir democracia sin socialismo, ni socialismo sin democracia". Además, alertó sobre los desafíos actuales: "Hoy nos debatimos entre un socialismo no nato y una democracia en deformación", señalando la responsabilidad de las ciencias sociales en analizar este fenómeno.  

Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas, realizó la entrega del Premio.

El otorgamiento del galardón a Aurelio Alonso no solo reconoce una vida dedicada al pensamiento crítico y a la lucha por la justicia social, sino que también reafirma la vigencia de sus ideas en un contexto regional donde las ciencias sociales tienen el desafío de construir alternativas ante las crisis multisectoriales. Su magisterio, su pensamiento y su práctica política sigue movilizando en los tiempos actuales y se encuentra, como inspiración, al alcance de las generaciones más jóvenes.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte