La belleza de las palabras se desborda para mostrar la figura de la mujer como una fuerza inquebrantable en la antología Cántaro de Voces. Escritoras mexicanas, recientemente presentada en la Casa de las Américas.
Fruto del esfuerzo colectivo e independiente, la pasión y el compromiso de sus diez autoras, Cántaro de voces... es más que una antología: es una hazaña, un testimonio de lo que ocurre cuando las mujeres se unen para alzar la palabra, destacó Elena Elizabeth Cortés Arenas, compiladora del volumen.
La también socióloga y promotora cultural comentó la variedad de estilos y lenguajes que reúne la publicación, y que pese a las diferentes edades, prácticas y frentes de trabajo de sus colegas, el libro les permitió conectarse e indagar en los deseos de la existencia femenina.
«Es este un viaje íntimo a través de los recuerdos y un torbellino de experiencias y relatos, con detalles, vivencias, revelaciones y nostalgias que nos invitan a explorar el laberinto de la memoria y los anhelos que moldean el interior de una mujer», señaló durante la presentación una de sus autoras, Estela González Valencia, quien además leyó uno de sus cuentos.
También participó en la presentación y compartió sus textos la escritota, investigadora, terapeuta y filántropa Julieta Anahí Velázquez Hurtado. Desde una perspectiva testimonial, en sus obras la autora asegura que «todo pasa por una razón». En su producción destacan los ensayos y el género epistolar.
Asimismo intervino la escritora y artista plástica Alejandra Tello Vidal, quién leyó el cuento "Confesiones", ganador en 2019 del XXVII Certamen Literario Juana Santacruz, organizado por el Ateneo Español. La ronda de lecturas concluyó con una historia de Miriam Cruz Montiel.
Las autoras expresaron su agradecimiento a la Casa por la acogida y la posibilidad del encuentro con el público cubano, y recordaron que los lazos de amistad entre Cuba y México son inamovibles.
El espacio, donde resonaron relatos de lucha, resistencia y creación, fue conducido por Ana Niria Albo Díaz, especialista del Programa de Estudios sobre Latinxs en los Estados Unidos de la Casa de las Américas.
Deje un comentario