Obras de diversos compositores electroacústicos disfrutó el público que asistió al Espacio Sonoro del pasado viernes 11 de abril. Se trata de la continuación de un espacio que organizan el Departamento de Música de la Casa de las Américas y el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, el cual dirige el maestro Emmanuel Blanco.
La Temporada de Conciertos 2025 del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica inició con una selección de piezas de consagrados compositores latinoamericanos y nuevos talentos del género, entre ellos, el maestro cubano Juan Blanco y su obra «Relojes Locos». Del argentino Eduardo Bértola se escuchó «Penetraciones», mientras de la brasileña Pauline Oliveiros, sonó «Reverberaciones».
Durante el encuentro, sus anfitriones, Emmanuel Blanco y Rafael Ruiz, destacaron el trabajo de creación electroacústica de cada autor seleccionado, al tiempo que proyectaron algunos audiovisuales acerca del devenir del género musical en Cuba. Uno de los materiales abordó la labor del grupo Nacional Electrónica, que, según contaron los especialistas, creó importantes bandas sonoras de obras de danza contemporánea cubanas.
De igual forma se disfrutó en la pantalla «Ensayo visual para dos ejecutantes sonoros», del compositor cubano René Rodríguez; «Sueño al Nautilus imaginado» de Germanti; y de DJ Ra, «Las Cosas», este último dirigido por Iván Lejardi.
El programa del concierto incluyó además el estreno mundial de la obra «6ta en Re», del joven Fabio Dugués.
El próximo Espacio Sonoro se realizará el segundo viernes de mayo, y será un homenaje al guitarrista y compositor Edesio Alejandro, quien falleció el pasado 5 de marzo.
Deje un comentario