Un café en la Casa


un-cafe-en-la-casa

El trovador Vicente Alejandro Trigo nos invita a disfrutar de Un café en la casa, concierto que tiene como punto de partida el álbum El café de los felices, premio Cubadisco 2024 en la categoría de Canción Contemporánea. De igual modo, propone recorrer algunos de los temas que formarán parte de su próxima producción fonográfica.

Desde El café de los felices, Vicente Alejandro Trigo echa a andar. Se cuestiona, se revisita, se desgarra, se construye y se desnuda. Trigo se presenta con un trabajo en solitario que muestra dos conceptos sonoros -uno más acústico/tradicional y otro más alternativo/contemporáneo-; defiende mundos creativos que contrastan entre sí sin dejar de coincidir, tan opuestos como iguales, viniendo de un mismo lugar. La figura del cantautor, su experiencia de vida y su voz, se erigen como hilo conductor, como célula generadora de ese peregrinar.

Construidas de manera casi artesanal debido al nivel de detalles que poseen, cada canción se presenta dueña de su propia historia.  Algunas nos recuerdan “el olor de los jazmines y el café de la mañana”, se cuestionan “quién queda a la mitad del alto al fuego” o susurran “la conga del alma”. Otras, se muestran como un “salto de fe” y cargan con la promesa de que “llegaremos al río cuando cese la plaga, cuando broten los lirios”, sin importar que “una razón se supo más que el resto”.

Un café en la casa nos muestra una obra sensible, personal, madura, autorreferencial y completa. Da fe de la consolidación del estilo de Vicente como cantautor, arreglista y productor musical. Nos regala un tipo de canción pensante y en mi opinión, necesarias dentro de la música cubana contemporánea. Es un viaje de ida y vuelta, hacia su niñez, sus recuerdos, sus pensamientos y su realidad.                                                                                                


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte