Visceral, es el título de la exposición personal de Miguel Osorio (La Habana, 1993) que, inaugurada el jueves último en Sala Negra, deviene en el segundo proyecto de este nuevo espacio virtual creado por el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales con el fin de promocionar y propiciar en las redes sociales, en este caso Instagram, el intercambio a favor de dicha expresión artística nuestro país.
En lo que constituye un homenaje al diseñador británico Alexander McQueen, el artista irá presentando cada día, a modo de pasarela, las 15 máscaras creadas por él para esta muestra en la que ha recibido una sostenida colaboración por parte de la curadora Meira Marrero, especialista del CDAV, en un intercambio de ideas también incluido en los posts que acompañan a las imágenes.
A diferencia del usual empleo de las máscaras para ocultar el rostro, Osorio se vale de ellas para mostrarnos los encontrados sentimientos que lo perturban o estimulan, especialmente en coyunturas tan adversas como las que vive el mundo en la actualidad, entre otras razones a causa del nuevo coronavirus.
La escultura, el body painting o pintura corporal y la fotografía, son los recursos empleados por el también profesor de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y estudiante del tercer año de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de las Artes, cuyoslón de Arte Cubano Contemporáneo, en el que salieron a la luz numerosos artistas emergentes.
Es propósito de los organizadores de la muestra presentarla de forma presencial una vez que la situación epidemiológica de la capital así lo permita, en esa oportunidad en una especie de environment.
A inicios del pasado mes de abril el CDAV inauguró en Instagram la Sala Negra con HAV/00/SA, exposición personal de Claudio Sotolongo, la cual contó con la curaduría de Marilyn Sampera, también especialista de la institución ubicada en la habanera Plaza Vieja.
Deje un comentario