Portal Cubarte  -  Afropalabra llega a sus diez años

Afropalabra llega a sus diez años


afropalabra-llega-a-sus-diez-anos

La entrega de los premios Juglar 2016 y Juglar de Honor a Hassan Kouyaté y Coralia Rodríguez distinguirá la apertura del Festival de Oralidad Afroamericana Afropalabra, que, en su décima edición, transcurrirá del 4 al 10 de enero próximo. La inauguración será en el Centro Pablo de la Torriente Brau (antigua Casa de la Poesía).

Espectáculos infantiles, En cuento con Mirta, inauguración de exposiciones, Volver a la raíz, Noche de Afropalabra, Rincón de los Milagros y reconocimiento a fundadores, serán algunos de los espacios culturales de esta cita, dedicada a Vitalia Oviedo, conocida como la cuentera de La Habana Vieja, y a Fernando Sapico y Caridad Rodríguez.

Se trata de diez años de esfuerzos, colaboración, amistad y hermandad para lograr que la oralidad afrocubana tenga continuidad y sea conocida y valorada en su justa medida. Así, la presente edición impulsará y difundirá elementos significativos de las costumbres y prácticas sociales, artísticas y religiosas de los antepasados del llamado continente negro.

Junto al Centro Pablo de la Torriente Brau, el encuentro también tendrá por sedes la Casa de la Poesía, en el recién inaugurado Liceo Artístico y Literario de La Habana; el parque Guayasamín, el Complejo Cultural Vicente Revuelta, la Casa de Artistas y Creadores, el Rincón de los Milagros y, por primera vez, llegará hasta barrios del poblado de Guanabacoa.

El encuentro, que comenzó en el año 2008, se caracteriza por poseer dentro de su programa variadas acciones culturales para diferentes grupos etarios y, en esta ocasión, destacarán los talleres de danza, exposiciones y conciertos de música folklórica.

Auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Casa de África, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y la Agencia Caricatos,  Afropalabra 2017, el festival se sustenta en los recursos expresivos propios del narrador, la voz y los gestos en el espacio del cuento, lo cual establece una relación única con el espectador y su imaginario.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte