Alfonso Reyes muere el 27 de diciembre de 1959. Ya en esa fecha, venía poniendo en orden sus papeles y entre ellos, sus versos. Al organizar los mismos, enmienda, suprime otros, restablece fechas y omite algunos que él llama “versos castigados”. Lo amedrenta la palabra Antología y en sus Obras Completas aparecen en el Tomo X, con el nombre de “Constancia Poética”.
Tres sonetos encabezan lo que él llama “prehistoria de los diecisiete”, dedicados al grupo escultórico de Cordier y que fueron publicados en El Espectador de Monterrey, en el año de 1905
Fue la primera salida de sus versos en letra de molde. Venía escribiendo desde los once años. A medida que alcanza mayor edad, va rectificando el romanticismo adolescente, se sienten las influencias parnasianas.
Apenas 19 años, y escribe a Benito Juárez, “yérguese el héroe, gigante, bajo la lumbre del sol”, contenido estos versos en el Repaso Poético. Dos años después, en 1911, se casa con Manuelita Motta.
“Noche llena de luz/ Hay un derroche de estrellas en vibrante caravana/ y palpitan los senos de la noche/ al jadear de la familia humana”.
Deje un comentario