Portal Cubarte  -  Celebrarán Semana de la Cultura Polaca en La Habana

Celebrarán Semana de la Cultura Polaca en La Habana


celebraran-semana-de-la-cultura-polaca-en-la-habana
X Semana de la Cultura Polaca

“Gracias a la cultura podemos construir puentes  entre los dos pueblos”, señaló en rueda de prensa la Excma. Sra. Anna Pienkosz, Embajadora de Polonia en La Habana, quien destacó la importancia de la cooperación cultural entre Cuba y su país.

 

Al referirse a la X Semana de la Cultura Polaca en la capital cubana, la diplomática valoró el alto nivel cultural de los cubanos, y reconoció que estos eran muy exigentes, lo que conlleva a organizar propuestas muy atractivas para el público.

 

Indicó que les interesa la reinterpretación que hacen los artistas cubanos de la cultura polaca, porque de esta propia colaboración surgen nuevos proyectos e ideas. Polonia posee un rico pasado histórico-cultural, dijo, y, además, en la actualidad es un país que se desarrolla en todos los ámbitos.

 

Informó que próximamente comenzarán las celebraciones por los cien años de la independencia polaca, que se cumplirán en 2018, y agradeció a los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores de Cuba, así como a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), por el apoyo en la realización de acciones culturales y de otra índole en la Isla.

 

Del primero al siete de abril venidero se desarrollará la X Semana de la Cultura Polaca en La Habana, que incluirá un ciclo de homenaje póstumo al director de cine Andrzej Wajda, y las inauguraciones de las muestras sobre Carteles polacos, la de patrimonio literario polaco consagrada al escritor Joseph Conrad y la de fotografías Cuba – Polonia. Miradas especulares, en la Universidad de las Artes (ISA), la Biblioteca Nacional y la Galería Carmen Montilla, respectivamente.

 

El programa abarca, asimismo, el espectáculo danzario Cuba baila a Polonia, en el Centro Hispano-Americano de Cultura de la OHCH, con las actuaciones de la pianista Lianne Vega, la violista Yenet Agillón y las sopranos Aliozka Jiménez y Conchita Franqui, además de las presentaciones del grupo de pantomima Corpus in vitro, con la obra Estaciones; y de las coreógrafas y bailarinas María Isabel Pintado y Gabriela Bourdsal.

 

La Escuela Nacional de Danza con la pieza Dúo de amor y Overtura, y BBH Compañía, dirigida por Bertha Casañas, estarán presentes en la función, que contará con la dirección artística de Helson Hernández.

 

Las jornadas culturales dedicadas a Polonia en La Habana incluirán el concierto de la familia descendiente de polacos López Nussa Lekszycki con melodías de clásicos de los dos países y de la propia autoría de miembros de esa estirpe, en la Basílica Menor de San Francisco de Asís. Como colofón, se anuncian lecturas dramatizadas de piezas teatrales polacas, en la librería Fayad Jamís, en la calle Obispo.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte