La exposición colectiva del Concurso de artes plásticas “Miradas que alimentan: Arte para la conciencia”, promovido por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Cuba, quedó inaugurada hoy en esta capital.
Con la participación de 58 artistas y 70 obras, esta edición hizo un llamado de reflexión para conocer la importancia de la nutrición como base de una vida saludable.
La ganadora del concurso fue la obra presentada por Liesther Amador, con la escultura de cristal llamada “Fragmento de un pasaje con arcoíris” (2025), que ya es exhibida para disfrute de los visitantes.
El segundo premio fue compartido por Yasiel Álvarez, con la obra “Clara resistencia” (2025) y Jarol Lázaro Rodríguez con “El aliento de los dioses” (2024).
El representante de PMA Cuba, Etienne Labande, tras informar las obras ganadoras, expresó la emoción por retomar este tipo de certamen competitivo auspiciado por Naciones Unidas.
Labande se refirió a que no solo es este concurso de artes plásticas, sino también uno de fotografía, el cual cumple un itinerario, y el Concurso Internacional de plástica infantil. “Son realmente tres eventos que espero puedan ustedes disfrutar, pues contienen excelentes obras”, destacó.
El PMA no solo es una idea fija de cómo producir alimentos, también nuestra agenda se involucra en cómo utilizar estos productos y cómo hacer que cada persona tenga claridad y confianza a la hora de consumir, precisó el representante de PMA Cuba.
“En casi 25 años de carrera en esta gestión he aprendido que nuestras intervenciones en materia de seguridad alimentaria ─como respuesta a emergencias o por iniciativas para el desarrollo sostenible─ solo tienen un gran impacto cuando van acompañados de una comunicación sólida”, expresó.
“Se necesitan muchos canales para tocar mentes y corazones, ¿y qué canal más poderoso y universal que el arte?”, puntualizó Labande.
La inseguridad alimentaria es un desafío global y las artes son una herramienta para enfrentar ese reto.
Deje un comentario