Cuba presente en Foro Permanente de la ONU sobre los afrodescendientes


cuba-presente-en-foro-permanente-de-la-onu-sobre-los-afrodescendientes

Desde el 14 de abril funciona en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, la IV sesión del Foro Permanente de Naciones Unidas sobre los afrodescendientes. Una delegación de la sociedad civil cubana participa activamente en el cónclave. Cuatro intervenciones se han producido por cubanos en el evento hasta el presente, las del embajador de la Mayor de las Antillas en la ONU, Ernesto Soberón Guzmán, el embajador alterno Yuri Gala, y en dos oportunidades la presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, Norma Goicochea Estenoz.

Intervención de Yuri Gala, embajador alterno de Cuba ante Naciones Unidas.

El acto inaugural, en el que intervinieron descollantes personalidades de la política mundial, entre ellas, Francia Márquez, vicepresidenta de la República de Colombia, fue enriquecido por un bello segmento artístico con la presencia de ritmos musicales, danzas y obras de las artes visuales mostrando los aportes culturales de los pueblos africanos a la universalidad.

Varios son los encuentros y actividades paralelos que se realizan a la par de la jornada principal por las delegaciones de distintos países; en el caso cubano, la presentación del documental Cuba en África, un intercambio con la Iglesia Bautista Unida, otro con la Universidad New School, entre otras actividades.

La diversidad ha caracterizado a la delegación cubana en esta cita en New York.

La voz de Cuba, además, se ha escuchado por Rolando Julio Rensoli Medina, presidente de la Comisión José Antonio Aponte de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac); Maritza López McBean,  coordinadora general de la Red Barrial Afrodescendiente; Gisela Arandia Cobarrubias, líder de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes (AMA); Kenia Serrano Puig, coordinadora del proyecto comunitario Karibuni y co−coordinadora de la Articulación Afrofeminista de Cuba  (AAC) y Yuliet Teresa Villares Parejo, comunicadora popular del Centro Martín Luther King Jr.

Segunda intervención de Norma Goicochea, presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas.

La unidad de la nación cubana en su propia diversidad ha caracterizado a la delegación de la Isla en esta cita neoyorkina.

Encuentro de una parte de la delegación cubana con estudiantes de la universidad privada New School.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte