Dan a conocer desarrollo de la Jornada Villanueva y principales propuestas de las artes escénicas


dan-a-conocer-desarrollo-de-la-jornada-villanueva-y-principales-propuestas-de-las-artes-escenicas

El ámbito de las artes escénicas en Cuba inició este año con la Jornada Villanueva que sucederá hasta el 31 de enero con una variada programación en las salas teatrales del país que incluye talleres, lecturas dramatizadas, presentaciones de libros, paneles, entre otras acciones.

La Universidad de las Artes abre la convocatoria para la segunda edición de la maestría en Dirección Escénica. Las inscripciones tendrán lugar desde 18 y hasta el 31 de enero en la Facultad de Arte Teatral. El 24 de febrero será su examen de ingreso. 

Por otro lado, el Festival de Teatro de La Habana inició la convocatoria para la recepción de propuestas internacionales para su edición 19 que acontecerá del 23 al 31 de octubre.

Enero trae consigo varios estrenos previstos para los fines de semana, entre ellos la obra Player, de Mitos Teatro en la Sala Adolfo Llauradó, así como la pieza Sexo Sentido de Teatro del Sol en el Centro Cultural Beltrol Brecht.

Aquarius, es la propuesta de Acosta Danza para su temporada invernal en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Las tablas del Teatro Martí presentará la pieza Bernarda NO de la compañía Flamenco Ecos. Y la Compañía Malpaso se unirá a la Orquesta del Lyceum Mozartiano con una versión contemporánea de cascanueces.

El Centro Promotor del Humor ofrecerá funciones en el teatro Carlos Marx con su espectáculo Humor zodiacal y la Carpa Trompoloco también anunciará su programación con variados espectáculos.     


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte