El aliento compartido de Zaida del Río


el-aliento-compartido-de-zaida-del-rio

Con la presencia del ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, premios nacionales de Artes Plásticas, familiares, amigos y un pueblo que la tiene como referente ineludible de nuestra cultura, se inauguró este sábado 19 de abril en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Sala Temporal del Edificio de Arte Cubano, la exposición Aliento, muestra personal de la artista Zaida del Río que tributa a su condición de Premio Nacional de Artes Plásticas 2023.

La muestra hace un recorrido por momentos diversos y significativos de la obra zaidiana, desde sus inicios en la Escuela Nacional de Arte hasta la actualidad, patentizando sus influencias y búsquedas a lo largo de su carrera de las que resultan un lenguaje visual propio que la identifica, en donde destaca el uso particular de los colores vivos en las más variadas temáticas como la de la naturaleza y la emancipación de la mujer.

Zaida recordó a los presentes que en el MNBA encontró solaz entendimiento y paz interior, “en este sitio, en mi juventud y adolescencia, a veces desalentada, sola y sin mucha guía, encontré también aliento en ver todas las obras de artistas cubanos antecesores que están en este museo maravilloso”, concluyó.

La muestra hace un recorrido por momentos diversos y significativos de la obra de Zaida del Río.

En palabras alusivas a su obra y persona, el Dr. Miguel Barnet, poeta, escritor y etnólogo, dijo: “la obra de Zaida del Río posee esa luz del misterio que supera toda ejecución formal o mecánica, una virtud sin la cual la obra de arte no existiría... solo el misterio nos hace vivir y, si Zaida del Río no es un misterio; dónde está, entonces, el misterio del arte cubano: en ella”.

En tanto, Jorge Fernández, director del MNBA, refirió el largo desandar de Zaida sobre la plástica cubana a la que ha nutrido, como algunos de sus predecesores, del amplio acervo cultural idiosincrático que pasa por la religión afrocubana y otras universales como el Yoga y el Budismo.

 “La obra de Zaida del Río posee esa luz del misterio que supera toda ejecución formal o mecánica, una virtud sin la cual la obra de arte no existiría...”, aseveró el destacado intelectual Miguel Barnet.

“Ha tenido una trayectoria esencial en la historia del arte cubano... en ella hay una relación con lo terrenal y lo celestial; es una mujer de la tierra y también una mujer que está en la danza cósmica. Tiene uno de los dones más difíciles que puede tener cualquier ser humano que es, no importarle lo que piensan de ella los demás; ser auténtica y estar bien con ella misma”, afirmó. Aseguró que la exposición es una bitácora de vida. Refirió también, según su opinión, las influencias de la artista tales como la de Servando Cabrera y Antonia Eiriz.

 “… en ella hay una relación con lo terrenal y lo celestial; es una mujer de la tierra y también una mujer que está en la danza cósmica”.

A la celebración asistieron también, Lizette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura; Marta Bonet, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; Daneisy García, presidenta en funciones del Consejo Nacional de Artes Plásticas; Marta Ibis Sánchez, directora del Fondo Cubano de Bienes Culturales, entre otros directivos del Sistema de la Cultura y de la administración pública.

 

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte