Vuelve a sorprender el tino y la agudeza artística de Alexis Rodríguez. El realizador radial que desde hace algunos años busca en el lente de la cámara, el instante, el momento insuperable.
Su genio y temperamento han entregado a los amantes de la fotografía homenajes muy personales a José Martí, a figuras de la música y la cultura cubanas… Ha encontrado el desnudo artístico en él a uno de sus más fervientes seguidores. Consciente—como otros en Cuba— que el detalle de lo que no se ve comúnmente es el ingrediente fundamental de toda obra.
Alexis Rodríguez se aleja de lo reiterativo, es la forma de respetar al público y optar por la beca de lo trascendente. Sabe que en el arte el cansancio no tiene cabida, por eso no reposa, y esta vez nos entrega "El espíritu de la danza", 39 fotografías que, en un primer momento, nos presenta a esa Diva del Viento que es Alicia Alonso, para después mostrarnos a diez compañías danzarias.
Captar el movimiento es su oficio. El escenario no podía ser mejor: el emblemático Teatro Martí. Hasta allí llegó Alexis Rodríguez para congelar las delicadezas y el fogaje del Ballet Español, Endedans, el Conjunto Folklórico, Los hijos del director, el Ballet Lizt Alfonso…
Según el Doctor Eusebio Leal, historiador de La Habana, “Alexis Rodríguez nos muestra en esta exposición el alma de las cosas y deja a la posteridad lo que él ha podido captar, y que sobresale por sobre los matices y perfiles que han quedado en el papel impreso”.
Dedicada al aniversario 16 de Habana Radio y en homenaje a la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, la exposición de Alexis y sus amigos—que son muchos todos los días— se mantendrá en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en el centro histórico de La Habana, hasta el mes de mayo.
Fotografía, música y desorden de movimientos que Alexis Rodríguez vio una vez. Hoy hace público ese don de la observación. ¿Será que un fotógrafo, cámara en mano, es superior a todos los mortales?
Deje un comentario