A partir del próximo cuatro de marzo las verjas ..."/> A partir del próximo cuatro de marzo las verjas ..."/> Portal Cubarte  -  El Museo del Prado en una singular galería al aire libre en La Habana

El Museo del Prado en una singular galería al aire libre en La Habana


el-museo-del-prado-en-una-singular-galeria-al-aire-libre-en-la-habana

A partir del próximo cuatro de marzo las verjas del Museo Castillo de La Real Fuerza se convertirán en una singular galería al aire libre, con la exhibición de El Museo del Prado en La Habana, muestra resultado de un esfuerzo conjunto entre la Embajada de España con el apoyo del Museo del Prado y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), y otras instituciones.

La exposición resulta un viaje virtual de las ricas colecciones de pintura del Museo Nacional del Prado, materializado a través de una muestra fotográfica que presenta algunas de sus obras pictóricas más importantes. Para ello fueron seleccionadas 53 piezas, acompañadas de paneles explicativos, entre las más representativas de sus colecciones, a tamaño real.

En conferencia de prensa en el Palacio del Segundo Cabo, Centro de interpretación de las relaciones culturales entre Cuba y Europa, el Embajador de España en La Habana, Excmo. Sr. Juan Francisco Montalbán, indicó que estaba seguro que “los espectadores disfrutarán enormemente esta oportunidad de contemplar en sus calles a Velázquez, a Goya, al Bosco y a tantos otros, representantes de un legado único, que es también el de esta maravillosa ciudad”.

La exhibición pretende ser una puerta abierta para todos los cubanos, para conocer y tal vez descubrir la riqueza artística del Prado, y también, a través de ella, la historia de España, de Europa y del arte occidental en general.

Por su parte, Guillermo Corral, consejero cultural de la Embajada de España en La Habana, señaló que esta es una muestra itinerante, la cual ha ocupado espacios públicos de Tegucigalpa, Ciudad de Guatemala y San Salvador, y en 2016, después de estar en Cuba, se presentará en otros ocho países: Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Filipinas y Guinea Ecuatorial.

Lesbia Méndez Vargas, al frente de la Dirección de Patrimonio Cultural de la OHCH, dio las gracias a las autoridades españolas que han hecho posible este acontecimiento cultural para deleite del público cubano, muy especialmente a la Embajada de España en La Habana y a los directivos y especialistas del Museo del Prado en Madrid.

Onedys Calvo Noya, directora del Palacio del Segundo Cabo, explicó que se ha concebido un programa de recorridos destinado al gran público. 

Los viernes, a las 3 de la tarde, y los sábados, a las diez de la mañana, estudiantes de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana guiarán a los espectadores, en tanto los martes, a las tres de la tarde, integrantes del proyecto Niños guías del patrimonio dirigirán a los visitantes.

Cerca de 3 millones de visitantes anuales recibe el Museo del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo. Sus fondos no se limitan exclusivamente a la pintura, sino que también posee unas ricas y variadas colecciones de escultura, dibujos, grabados y artes decorativas.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte