Una diversa muestra representativa del arte joven cubano contemporáneo permanecerá abierta al público desde este lunes 2 de febrero hasta el 27 del propio mes en el Centro de Prensa Internacional, sito en 23, esquina O, Vedado.
Se trata de la expo Éticos y estéticos, portadora de heterogéneos estilos, técnicas y formatos artísticos: pintura, video arte, cartel, fotografía, instalación, diseño gráfico y escultura. Las obras, de la autoría de 45 artistas jóvenes cubanos[1] pertenecientes a la Asociación Hermanos Saiz (AHS), fueron exhibidas durante el pasado año en varios circuitos dentro y fuera de Cuba.
El proyecto, concebido de manera conjunta entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y la AHS, surgió como resultado de una de las principales inquietudes planteadas dentro de la sesión de Artes Plásticas del Congreso de la AHS: la necesidad de aunar esfuerzos de diversas instituciones en pos del desarrollo, exhibición y distribución del arte joven cubano.
La selección de los artistas y las obras supuso un gran reto curatorial para Samuel Hernández, asesor de Artes Plásticas de la dirección nacional de la AHS y director de promoción del CNAP: “La premisa era mostrar lo que había socializado el arte joven en 2014: obras que fueron acreedoras de premios o participaron en eventos y exposiciones”, declaró a Cubarte.
“Las piezas exhibidas acá están condicionadas por el espacio que, si bien no es pequeño, tampoco es excesivamente grande; también por el aire que necesitan y sus dinámicas para convivir entre sí, ya que no existe un eje temático desde la poética, lo formal y las técnicas; por ello es bastante difícil agrupar obras que muchas veces demandan un espacio para ellas solas. No obstante, los artistas han participado de lleno en esta muestra y ha sido un privilegio trabajar con ellos.
“La idea ahora es mantener este ámbito de socialización periódico del arte joven cubano todos los meses de enero aquí en el CPI. Creo que la muestra es un primer paso y una buena oportunidad para generar próximos salones de arte joven con propuestas cada vez más coherentes”.
Por su parte, Rubiel García González, presidente de la AHS, apuntó que con Éticos y estéticos se materializó un deseo acariciado desde un buen tiempo: demostrar que en Cuba se está haciendo arte y que se refleja en el exterior con un grupo de creadores de la AHS portadores de una manera propia de decir.
“El segundo congreso probó que se pueden hacer muchas cosas cuando las instituciones se ponen de acuerdo. La expo es un recuento del 2014 para empezar el 2015, pero también un modo de ver a los artistas como embajadores de nuestra cultura en el exterior. Sus obras, críticas, cuestionadoras, pero siempre responsables, hablan por sí solas”.
[1] Los artistas representados son: Yornel Martínez, Elizabet Cerviño, Aluán Argüelles, Aliosky García, Iván Perera, Ernesto Domereq, Eduardo Rodríguez, Duniesky Martín, Mari Claudia, Alain Cabrera, Adonis Ferro, Sarabita, Ricardo Miguel, Lancelot Alonso, Nestor Siré, Ariamna Contino, Rodney Batista, Marlon Portales, Francisco Masó, Rafael Villares, Gretel Rassúa, Susana Pilar Delahante, Adislen Reyes, Mabel Poblet, Reynier Leyva Novo, Adriana Arronte, Osaylis Milián, Glenda Salazar, Marlys Fuego, Dania González, Alex Hernández, Hander Lara, Yorjander Capetillo, Mola, Idania del Río, Darwin, Alucho, Tinti, Lily, Miguel, RAUPA, Celia Ledón, Dayana, Evelyn Aguilar, Javier Castro, Gustavo del Valle.
Deje un comentario