Para homenajear el aniversario 162 del nacimiento de José Martí, la Biblioteca Nacional concibió una serie de actividades culturales que abarcan la literatura, las artes plásticas, el teatro y la música.
Pintura y fantasía se conjugan en la muestra Para un hombre sincero, del creador Alexis Gutiérrez Gelabert, inspirada en el mundo de la Edad de Oro y que puede ser apreciada en la galería-lobby de la institución.
El 31 de enero, a las 10:00 a.m., el grupo de teatro infantil La Colmenita y las Cantorías Infantiles se presentarán en el área de la Biblioteca Parque. Más tarde, a las 4:00 p.m., el espacio Biblioteca en Concierto acogerá al Conjunto Instrumental Nuestro Tiempo, dirigido por el Maestro Enrique Pérez Mesa.
En el ámbito literario, fueron dados a conocer en conferencia de prensa los resultados del Concurso Leer a Martí, junto a la convocatoria de la próxima edición. El certamen anual invita a estudiantes desde cuarto grado hasta la enseñanza universitaria a inspirarse en el ideario martiano para la realización de artículos con aportaciones creativas y originales sobre la obra del Apóstol, donde se muestre una elaboración artística y literaria, así como dominio del idioma, coherencia y fluidez en las ideas; todo ello acorde con la edad y preparación académica del concursante.
Los niveles que participan son: Primero (de 4to a 6to grado), Segundo (de 7mo a 9no grado), Tercero (de 10mo a 12no grado) y Cuarto (Estudiantes Universitarios), además de la Educación Especial, donde se incluyen estudiantes sin límites de edad de ese modelo educacional.
El jurado del concurso, integrado por miembros que representan a diferentes instituciones y presidido por Jorge Juan Lozano Ros, del Centro de Estudios Martianos, analizó los trabajos entre el 29 de diciembre de 2014 y el 13 de enero del 2015 para seleccionar los ganadores a nivel nacional.
A continuación, se presentan los premiados por categoría:
Primer Nivel (Enseñanza Primaria) (13)
1. Elizabeth María Valenciaga Méndez - El vuelo maravilloso – La Habana
2. María de la Luz Díaz López - El último lugar donde nos encontramos – Guantánamo.
3. Yelisandra Guzmán Pérez - Martí amó a los animales – Artemisa
4. Keily Germán León - Más allá del blanco o el negro - Artemisa
5. Laura Merlin Gil González - Mi diario, Meñique y yo - Villa Clara
6. Yisel Yumart Rodríguez - Los hombres honrados no necesitan discutir un acto de honor - Sancti Spíritus
7. Juan Carlos Almenares Carballosa - Creciendo con la lectura - Isla de la Juventud
8. Javier Alfonso Ríos - Querido Martí - Pinar del Río
9. José Miguel Mitjans Peña - Un día inolvidable - Isla de la Juventud
10. Harumy Hanzawa Bencomo - Un encuentro con el maestro - Isla de la Juventud
11. Laura Castelló Caballero - Tres Grandes hombres – Camagüey
12. Kevin Orlando Moreno Rodríguez - A mi amigo – Matanzas
13. Camila Mosqueda Almeida - Martí y los juegos tradicionales - Santiago de Cuba
Segundo Nivel (Secundaria Básica) (5)
1. Yaima de la Caridad Martínez Corrales - Dos Martí que yo conocí - Pinar del Río
2. Liliet Rivera Montero - Historia de una pluma – Matanzas
3. Melissa Áreas Rodríguez - La india Chichá - Isla de la Juventud
4. Arlín Pico Villa – Encuentro entre amigos – Guantánamo
5. Alicia Velázquez Calero - La Edad de Oro te escribe – Holguín
Tercer Nivel (Preuniversitario y Tecnológicos) (3)
1. Mariatnys Sánchez Valdés – Gracias Maestro - Pinar del Río
2. Sealys Gordon Pantoja - Multipolaridad martiana - Isla de la Juventud
3. José Joaquín Aguilera Gurris - José Martí... ¡también escribió sobre el deporte! – Holguín
4to Nivel (Universitario) (2)
1. Rahimí Romero Borges - Leer a Martí para el cuidado y protección de la naturaleza - Villa Clara
2. Roberto Pérez Martínez - El pensamiento integracionista en la América Latina del siglo XIX – Camagüey
Educación Especial (4)
1. Miguel Alejandro Pérez Zepperfeltd – Lo que le ocurrió a Alejandro - Guantánamo
2. Nayla Lidia García García - Entrevista a una madre llena de ternura - Isla de la Juventud
3. Aslianys Costales Santana - A las niñas del mundo – Matanzas
4. Anays Thalía García González - Una Historia Inolvidable - Holguín
Premio Especial José Martí: el amigo de la edad de oro (1)
1. Emili Ramos Fiffe - José Martí: El amigo de La Edad de Oro - Guantánamo
1er Nivel-Premio “Hortensia Pichardo” para el mejor trabajo en este nivel
Juan Carlos Almenares Carballosa - Creciendo con la lectura - Isla de la Juventud
2do Nivel-Premio “María Josefa Vidaurreta” para el mejor trabajo en este nivel
Yaima de la Caridad Martínez Corrales - Dos Martí que yo conocí - Pinar del Río
3er Nivel-Premio “Fernando Portuondo” para el mejor trabajo en este nivel
Mariatnys Sánchez Valdés - - Pinar del Río
4to Nivel-Premio “Gonzalo de Quesada y Miranda” para el mejor trabajo en este nivel
Roberto Pérez Martínez - El pensamiento integracionista en la América Latina del siglo XIX – Camagüey
Deje un comentario