Eyeife: Música electrónica a lo cubano


eyeife-musica-electronica-a-lo-cubano
Fotos: Cortesía del autor.

El recién concluido fin de semana la música electroacústica convocó a un nutrido público juvenil con las propuestas del Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife en su segunda edición, en los espacios del Parque Metropolitano de La Habana y la Fábrica de Arte Cubano.

En el escenario emplazado al pie de uno de los arcos del puente Almendares se combinaron música, baile, canto, audiovisuales y juegos malabares de manera armónica y atractiva.

Durante cinco horas en la noche inaugural un elenco integrado por participantes cubanos y foráneos deleitaron a los asistentes con su arte y talento.

El programa de apertura del Festival lo integraron el emergente y popular Erick Alejandro, conocido como  Cimafunk, el dj el Jigüe, el Djoy de Cuba, la invitada de la noche la Dj española Ley Dy, Suylén Milanés y el malabaristas del fuego El puro, todos acompañados por la agrupación danzaría Rakatán.

Se puede apreciar que los productores para esta segunda ocasión han ganando en experiencia en la organización y  lograron estructurar una propuesta atractiva para un público medio.

La fiesta de la música electrónica de la Isla en su  convocatoria del 2018 consiguió combinar lo sonoro y lo visual en un ambiente de espectacularidad escénica.

El Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife logró en esta ocasión su objetivo de convocar y conectar diversas expresiones de la música nuestra, la electroacústica y otras escrituras que conforman la creación sonora contemporánea de Cuba.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte