Feria Arte en La Rampa, por la cultura y la artesanía en Cuba


feria-arte-en-la-rampa-por-la-cultura-y-la-artesania-en-cuba
Fotos: Juan Carlos Borjas

La XXIV Feria Arte en la Rampa regresará a esta capital del 11 de julio al 31 de agosto, con sus habituales propuestas artesanales y una agenda cultural que abarca diversas expresiones artísticas, informaron los organizadores.

En el Pabellón Cuba se darán cita un total de 92 creadores distribuidos en 69 stands, en aras de brindarle al visitante opciones de calzado, textil, orfebrería, cerámica, pieles y otras.

Según adelantaron a la prensa desde el Salón de Mayo de la citada institución, también habrá espacio para la danza, la literatura y las artes plásticas y escénicas, ello con la intención de garantizar una agenda que propicie el esparcimiento, más allá de las acostumbradas creaciones artesanales.

Regresará cada jueves el espacio “Encuentro con…”, conducido por Magda Resik, quien nos aproximará a la vida y obra de personalidades del arte y la cultura como Carlos Alberto «Tin» Cremata, fundador y director de la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita; y la primera actriz Isabel Santos, entre muchos otros.

“Por los caminos del arte”, bajo la conducción de Marianela Dufflar, que este año se complace en recibir a los músicos Abel Geronés y Christopher Simpson, a la actriz Miriam Socarrás, y a los periodistas Indira Román y Alejandro Rodríguez, por solo citar algunos.

Se celebrará además un espacio enfocado en la literatura, la peña campesina y la peña “Tres tazas”, esta última dedicada a la trova; y “Sin tanto drama”, para dialogar sobre artes escénicas.

Como es habitual, habrá conciertos, espectáculos para niños y lanzamientos de producciones musicales, entre otras iniciativas.

Se presentarán las agrupaciones femeninas Canela y Las Anacaonas, la Orquesta Failde, y otros formatos pertenecientes al catálogo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Una de las novedades radica en el precio de la entrada, que tendrá un costo de 50 pesos en moneda nacional, ligeramente inferior a la del año pasado. En tanto los estudiantes, embarazadas, discapacitados y niños hasta 12 años de edad están exentos de pago.

Al decir de los organizadores, la XXIV Feria Arte en la Rampa se perfila como escenario para la promoción cultural, en el sentido más abarcador de la palabra.

Se trata de un evento que apuesta, más allá de la artesanía, por el arte y la cultura en Cuba.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte