La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba celebró este domingo 30 de marzo un concierto de gala en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, marcando el inicio de una nueva temporada bajo la guía de su Director Titular, el Maestro Igor Corcuera.
El evento, que tuvo lugar a las 11:00 a.m., fue doblemente significativo. En primer lugar, sirvió como escenario para la ceremonia oficial de nombramiento del Maestro Igor Corcuera Cáceres como Director Titular de la OSNC, a cargo Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música.
Indira Fajardo, presidenta del ICM, dio lectura al Nombramiento del Maestro Corcuera como Director Titular de la OSN.
Así mismo, el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau entregó la batuta de Director Titular al Maestro y la directora del Teatro Nacional de Cuba, Nereida López Labrada le confirió la distinción por los 65 años del Teatro Nacional de Cuba.
Momento significativo fue la proyección del mensaje de felicitación de Nachito Herrera dedicado a Corcuera y las palabras de agradecimiento del Director Titular por el agasajo.
El concierto ofreció al público un programa musical de alta calidad, destacando la participación de la solista griego-germana Danae Papamatthäou-Matschke, quien interpretó la Sinfonía Española, opus 21, de Édouard Lalo.
El ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, entregó la batuta de Director Titular al Maestro Igor Corcuera.
El programa, cuidadosamente seleccionado por el Maestro Corcuera, se inició con la Pavana en Fa sostenido menor, opus 50 de Gabriel Fauré, una pieza de repertorio centenaria que evoca una danza del siglo XVI y la interpretación del guitarrista concertista Luis Manuel Molina.
Seguidamente, la violinista Danae Papamatthäou-Matschke deleitó al público con la Sinfonía Española de Lalo, obra dedicada al violinista Pablo Sarasate. El concierto culminó con la imponente Sinfonía No. 3 Eroica, en Mi bemol mayor, opus 55 de Ludwig van Beethoven.
Con 65 años de trayectoria, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba ha realizado una valiosa y trascendente labor para la cultura cubana, difundiendo desde sus inicios la obra de compositores cubanos, latinoamericanos y universales, de la mano de los maestros fundadores Enrique González Mántici y Manuel Duchesne Cuzán.
La directora del Teatro Nacional de Cuba, Nereida López Labrada le confirió la distinción por los 65 años del Teatro Nacional de Cuba.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba invita al público a su próximo concierto, que tendrá lugar el domingo 6 de abril a las 11:00 a.m. en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. En esta ocasión, la dirección estará a cargo de la Maestra invitada Natalia Salinas, de Argentina, y la solista será la flautista cubana Niurka González.
Deje un comentario