El Historiador de la Ciudad destacó que la fundación, ..."/> El Historiador de la Ciudad destacó que la fundación, ..."/> Portal Cubarte  -  Habana Radio: vanguardista y creadora

Habana Radio: vanguardista y creadora


habana-radio-vanguardista-y-creadora
Foto: Lorenys González.

“La emisora orienta y traza la política de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y tiene, al mismo tiempo, una vocación de elegancia que siempre ha conservado para satisfacer a sus oyentes”, señaló el Dr. Eusebio Leal Spengler en conferencia de prensa en la Casa Pedroso, con motivo del aniversario 16 de Habana Radio.

El Historiador de la Ciudad destacó que la fundación, de la planta, el 28 de enero, no fue casual. La estación lleva intrínseco un discurso martiano y de cubanía”.

Indicó el Dr. Leal que la emisora tiene, al mismo tiempo, una vocación de elegancia que siempre ha conservado para satisfacer a sus oyentes. 

Es vanguardista, creadora y diferente; posee un sello editorial propio y una Productora de Audiovisuales. Agradeció al colectivo de la planta por su dedicación y seriedad y, de manera particular, a su directora Magda Resik.

En otro momento de su intervención, el intelectual comentó sobre la refuncionalización de la Avenida del Puerto habanero y explicó que este dejará de ser de carga y transporte de mercancías para convertirse, fundamentalmente, en un puerto turístico. Informó que próximamente comenzará a funcionar la moderna Estación de Regla, muy cerca de la ya rejuvenecida Alameda de Paula.

En tanto, Magda Resik, estimó que en estos 16 años, la emisora ha sido capaz de “regenerarse a sí misma como proyecto, ha acogido en sus programas a importantes creadores e intelectuales cubanos que nos honran conduciendo los espacios, ha constituido una mediadora en el intercambio  sano y necesario que se debe producir entre las comunidades residentes en los centros históricos y los procesos de rehabilitación integral de los mismos”.

Durante el encuentro con los periodistas se conoció acerca de las propuestas culturales por el cumpleaños de la planta. El concierto y acto oficial, el miércoles 28 de enero (7:00 p.m.), en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, estará a cargo de Lynn Milanés.

Anunció Milanés que “en esa ocasión haremos un preámbulo de un disco con canciones de Sindo Garay que hemos estado preparando con el sello La Ceiba”. Con 20 temas de Garay, la placa está en su fase final de producción.

La presentación estará precedida por la muestra personal Tiempo de collage, del artista Carlos Guzmán (5:00 p.m.) en la galería Carmen Montilla. El autor exhibirá una de las obras de su primera exposición de collages, hace 16 años, en el otrora Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad.

Las celebraciones por el aniversario 16 de Habana Radio abarcarán, además, un concierto del maestro Guido López Gavilán, el 14 de febrero  (6:00 p.m.), en la Basílica, y la exposición fotográfica El espíritu de la danza, de Alexis Rodríguez, en homenaje a la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez.

Proyectos, como Cultura entre las manos –para la comunidad sorda– y A+ Espacios adolescentes –dirigido a este segmento poblacional– constituyen otras propuestas para poner al alcance de un público diverso el caudal de información y oportunidades, del cual dispone esta emisora en función de sus oyentes.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte