Inauguran archivo virtual Julio Cortázar en Casa de las Américas


inauguran-archivo-virtual-julio-cortazar-en-casa-de-las-americas

La Habana.- La Casa de las Américas presentó el archivo virtual Julio Cortázar, homenaje a quien es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo.

El archivo está conformado por cerca de dos mil documentos donados por el escritor a la universidad francesa de Poitiers, además de un millar de materiales de referencia que contiene el Archivo Vertical de la institución cultural cubana.

Además se incluyeron decenas de cartas enviadas por Cortázar a la Casa y a intelectuales a ella vinculados, así como  fotos y registros analíticos de publicaciones seriadas.

Arien González, directora de la biblioteca de Casa de las Américas dijo a Prensa Latina que los documentos están colocados en una plataforma digital llamado Omeka, que utiliza un programa de acceso libre y código de fuente abierta.

Aseveró, que la colección es de un altísimo valor para los investigadores por su grado de exhaustividad y alabó la excelente calidad de las copias digitales que permitirán la impresión futura de facsimilares.

La inauguración del archivo virtual tuvo lugar a propósito de la realización de la edición 56 del premio literario de Casa de las Américas en la que participan más de una veintena de intelectuales de América Latina, el Caribe y Europa.

Julio Cortázar fue maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte