Con el propósito de valorar, desde la vigencia de José Martí, tópicos de actualidad en los campos de la política, la economía, la sociedad y la cultura, tendrán lugar las Jornadas Martianas entre el viernes 23 y el sábado 24 de enero en la librería Alma Mater.
El espacio de debate y reflexión, organizado por el Movimiento Juvenil Martiano junto a la institución literaria, estará dedicado este año al 120 aniversario de la públicación de la célebre máxima del Apostol “Patria es Humanidad” y al reinicio de las luchas por la independencia.
El primer panel, titulado Una mirada contemporánea a Estados Unidos, tendrá lugar a las 10:00 de la mañana del viernes 23 y contará con la participación de los investigadores Elier Ramírez y William Espronceda.
Las relaciones internacionales en el escenario político mundial será el tema del segundo panel, que se efectuará a la 1:00 p.m. con Rainier Pellón, especialista sobre Europa; Yoslán Silva, especialista sobre África, y Rubisley González, especialista sobre Asia.
A las 3:00 p.m. del propio día, el Dr. Juan Triana, Investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana, ofrecerá la conferencia Con todos y para el bien de todos. Un acercamiento a la economía cubana.
El sábado 24 de enero el espacio dará inicio a las 10:00 a.m. con la disertación El conspirador, José Martí, de Israel Valdés, autor de la obra José Martí, artífice de la conspiración. En el horario de la tarde, a las 4:00 p.m., se efectuará el panel de cierre Cubanos hablan de Martí, con las intervenciones del poeta y ensayista Víctor Fowler, el actor Omar Franco, la periodista Cristina Escobar y el abogado y profesor universitario Yury Pérez.
Deje un comentario