La impronta martiana nuevamente entre nosotros dentro del marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana


la-impronta-martiana-nuevamente-entre-nosotros-dentro-del-marco-de-la-feria-internacional-del-libro-de-la-habana

La impronta martiana nuevamente entre nosotros dentro del marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana y, en específico, durante el segundo día de encuentros con académicos e investigadores del Centro de Estudios Martianos (CEM).

En un primer tiempo fue presentado el Panel Aniversario 210 de la primera independencia de la América española”, a cargo de  prestigiosa historiadora doctora Francisca López Civeira, quien durante una interesante intervención enfatizó en “cómo Martí observó el proceso independentista como proceso de revolución. Como afirmaría posteriormente, en 1894, Independencia y Revolución son dos cuestiones completamente distintas”.

Subrayó que “esta es una idea que siempre estuvo en Martí, en primera instancia durante su primer destierro a España cuando escribe la República española ante la Revolución cubana. En dicho texto fundamenta la idea Revolución como fuente de derecho, como proceso de cambio, de transformaciones que debiera realizarse una vez lograda la independencia”.

Seguidamente, el joven estudioso e investigador de la vida y la obra del Apóstol dentro de su contexto literario y artístico, licenciado David Leyva, desarrolló una conferencia referida al análisis artístico de la pintura-retrato del militar venezolano José Antonio Páez, presente en el pequeño despacho del Maestro en Nueva York, junto a otras cinco figuras latinoamericanas independentistas.

Un segundo tiempo fue dedicado a la presentación del libro Vida de Ismaelillo. El hijo de Martí, obra referida a la vida del hijo del Apóstol presentada en su segunda edición y por vez primera en el CEM, por parte de su autora la licenciada Paula María Luzón Pí.

“Al  igual que la primera edición este otro volumen atrae, sin lugar a dudas, por la novedad que contiene al dar a conocer al hijo de José Martí, la única biografía que acerca de él se conoce y se le ha dedicado. Es por ello que los lectores debemos agradecer profundamente a su autora, la licenciada Paula María Luzón Pí, por su arduo trabajo investigativo y por el amor con que escribió estas páginas”, expresó la doctora Marlene Vázquez Pérez, directora del CEM, al hacer la presentación del libro.

Seguidamente, Luzón Pí afirmó que esta segunda edición es distinta a la anterior, al estar corregida y ampliada, no sin dejar de confesar que “a la primera, titulada Vida de Ismaelillo, le tengo un gran amor, pues pasó por dos editoriales antes de ser publicada finalmente por Boloña en el 2004.

“Sin embargo esta salió, además, con el nombre de El hijo de Martí, a propuesta del inolvidable editor ya desaparecido Imeldo Álvarez. Es por ello que decidí que en esta segunda edición fuesen recogidas ambas propuestas de títulos: Vida de Ismaelillo. El hijo de Martí. Esta última, como homenaje a ese entrañable amigo editor. En esta segunda oportunidad también se ha tenido en cuenta la presencia de la familia Bancés-Martí en la comunidad de El Carmelo en la zona de El Vedado”.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte