Como parte del homenaje a la emisora se inaugurará ..."/> Como parte del homenaje a la emisora se inaugurará ..."/> Portal Cubarte  -  La voz del patrimonio cubano cumple 17 años

La voz del patrimonio cubano cumple 17 años


la-voz-del-patrimonio-cubano-cumple-17-anos

“Habana Radio siempre ha defendido el presupuesto de no ser únicamente una emisora, sino también un espacio para desarrollar proyectos culturales relacionados con la comunicación del patrimonio, y siempre hemos intentado que en los aniversarios se ofrezcan también escenarios para promover lo mejor del arte y la literaturas cubanas, las manifestaciones artísticas y a aquellos amigos que nos han acompañado”, afirmó Magda Resik.

En conferencia de prensa en la antigua casa de Francisco Arango y Parreño, en La Habana Vieja, a propósito del aniversario 17 de esa emisora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), la directora de la planta recordó su momento inaugural cuando el Dr. Eusebio Leal Spengler “exhortó al colectivo a reflejar nuestra realidad, de la misma forma en que nuestro Héroe Nacional abordó en sus textos los fenómenos más importantes de su tiempo”.

Habana Radio, dijo, llega a su 17 cumpleaños con una programación de 24 horas, “intentando que se acerque cada vez más a aquel sueño que tuvo el Historiador en su fundación de que fuera una emisora para la cultura y por la cultura cubana y que, además, fuera una emisora que representara las vanguardias del pensamiento cubano, y del arte y la literatura de nuestro país”.

Agradeció al Historiador de la Ciudad, que tuvo “la brillante idea de establecer, a través de la radio, la conexión entre el proceso de rehabilitación patrimonial del Centro Histórico de La Habana Vieja y la comunidad residente en el territorio. Sin dudas, confió en que los medios de comunicación son un ente muy importante e imprescindible para poder desarrollar un proyecto de rehabilitación porque el compromiso comunitario es absolutamente necesario para esto”.

Como parte del homenaje a la emisora se inaugurará la exposición Re(visitaciones), de Diana Balboa, en la galería Carmen Montilla, que reúne dibujos, instalaciones, ensamblajes y óleos sobre tela. Se trata de propuestas recientes que revisitan su propia obra y suponen un giro dentro de su creación inspirado en mapamundis y la geografía de diversas naciones, especialmente de Cuba.

El grupo Sampling regalará a la planta un concierto en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el próximo jueves 28 de enero, a las 7:00 p.m. En esta presentación ofrecerá temas antológicos de su repertorio e interpretará la canción Five Minutes More -uno de los primeros hit de Frank Sinatra en 1946-, que terminó de grabar y de la cual hará un clip próximamente:

Asimismo, la Productora de Audiovisuales de la OHCH efectuará dos nuevas entregas del proyecto “Luces y Sombras”. La realizadora Estrella Díaz, guionista del grupo de materiales, señaló que los trabajos están dedicados a la obra de dos reconocidos artistas de la plástica cubana: Diana Balboa y Moisés Finalé.

Por otra parte, Habana Radio será agasajada, además, con la muestra fotográfica colectiva Entre Click, Flash… Instantáneas, que se exhibirá en la Sala de la Diversidad del Centro Histórico. Incluye fotografías de consagrados y noveles artistas vinculados a la obra restauradora de la OHCH y a la vocación comunicativa de la emisora; se podrán apreciar imágenes de los fotógrafos cubanos Alberto Korda, Raúl Corrales, Roberto Salas y Liborio Noval.

El sello discográfico La Ceiba continuará enriqueciendo su catálogo con producciones como Caribe nostrum, a cargo del maestro Guido López-Gavilán, Habaneras líricas, por la soprano Johanna Simón, y el disco dedicado a Sindo Garay, revisitado contemporáneamente por Lynn Milanés.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte