Laureadas obras escénicas celebran Día del Teatro Cubano


laureadas-obras-escenicas-celebran-dia-del-teatro-cubano

Las Tunas.- La puesta en escena de obras de agrupaciones de Las Tunas premiadas en concursos y eventos nacionales, caracteriza el programa de la Jornada Villanueva por el Día del Teatro Cubano, que comienza hoy en esta ciudad y concluirá el próximo domingo.

Uno de los segmentos más destacados del evento será la retrospectiva del grupo Teatro Tuyo, abanderado de la técnica del clown en Cuba, que el pasado año recibió los premios Villanueva, de crítica, y Adolfo Llauradó, de actuación femenina, por su pieza Gris.

La obra alcanzó, además, la beca de creación Aire frío, de la Asociación Hermanos Saíz, en 2013, un año en el que también resultó laureada la puesta en escena de Narices, ambas recibidas con agrado por la crítica y el público en giras nacionales y el Festival de Teatro de Camagüey.

La retrospectiva del reconocido grupo de Las Tunas dirigido por Ernesto Parra, incluye La estación, Premio Villanueva 2011, y su más reciente estreno, denominado Caminantes.

El guiñol Los Zahoríes, se incluye en el ciclo de presentaciones con su puesta para títeres La bodega de los amigos, en un evento que este año tiene el propósito de proponer un diálogo sobre la estética del teatro callejero.

La participación de la agrupación Andante, de la provincia de Granma, además de varios narradores orales, así como también la realización de varias presentaciones en espacios públicos, confirman la vocación comunitaria del evento, dijo a la AIN Maike Machado, presidente del Consejo Provincial de Artes Escénicas.

El 22 de enero fue escogido como Día del Teatro Cubano en honor a los sucesos de Villanueva, sala habanera en la que en el siglo XIX, durante una representación se realizaron acciones independentistas que desataron la ira de las autoridades coloniales contra el público.    


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte