En la primera jornada del MONDIACULT, luego de la inauguración, el ministro Alpidio Alonso Grau y la delegación que le acompaña participaron en las sesiones del evento, entre ellas en la presentación del Informe Global de Políticas Culturales de la Unesco.
En la misma jornada comenzaron los encuentros bilaterales, entre ellos los sostenidos con el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, y con Sonia Hernández, Consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña; ambos intercambios dedicados a elevar la calidad y el nivel de las relaciones culturales.
En la mañana del martes el Ministro realizó su intervención en el evento, dedicada a la cultura de paz. Nuevamente, la voz de Cuba se escuchó para denunciar el bloqueo de los Estados Unidos contra nuestro país y para denunciar el crimen contra el pueblo palestino y la agresión contra la hermana Venezuela.
Como sucedió en la reunión de Ministros de Iberoamérica, Alonso Grau subrayó el papel central de la cultura en las circunstancias del mundo de hoy y la necesidad de consagrar esta convicción con acciones concretas que fortalezcan el intercambio cultural y la promoción de los mejores valores humanos.
El jefe de la delegación cubana a MONDIACULT 2025 hizo especial énfasis en la crítica a la manipulación de la historia y a la hegemonía cultural que obstaculiza la consecución de la apuesta por la defensa de las identidades y la diversidad cultural.
Desde el domingo, durante la realización de la Reunión de Ministros y Ministras de Cultura de Iberoamérica, el titular cubano ha intercambiado con los jefes de las delegaciones asistentes sobre proyectos de interés común. Particularmente importantes fueron los contactos con las delegaciones de Venezuela y Angola.
El primer día del Congreso MONDIACULT, el lunes 29, tuvo lugar un excelente encuentro con la delegación de Uruguay.
Nuestro ministro saludó a varias delegaciones de países de todos los continentes y conversó con el destacado poeta español y gran amigo de Cuba, director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. La perspectiva predominante en todos los encuentros, desde el inicio de los trabajos de la delegación ministerial en MONDIACULT, continúa siendo la del incremento del intercambio cultural mutuamente provechoso en términos culturales y económicos.
En la noche del martes el Ministro sostuvo productivos encuentros con la Asociación para el Desarrollo de la Cultura, el Medioambiente, el Deporte, la Educación y la Investigación Científica "CEMEDIC" y con el presidente de la Agencia Catalana por la Paz, Xavier Cutillas, con el propósito de elevar el intercambio cultural y la cooperación entre Cataluña y Cuba.
El miércoles en la mañana, Alonso Grau fue recibido por el vicedirector general de la Unesco, Ernesto Otone. En la reunión los interlocutores pasaron revista, en un ambiente cordial, a las relaciones entre la organización multilateral y Cuba, ponderaron el éxito del MONDIACULT y el desarrollo del proyecto Transcultura; además, abordaron nuevos proyectos de cooperación, entre ellos la restauración de las Escuelas de Arte de Cubanacán y la promoción del libro y la lectura.
El Congreso MONDIACULT fue clausurado hoy en Barcelona con una intervención de Audrey Azoulay, directora general de la Unesco. Mencionó la participación en el Congreso de delegaciones de 163 países, 118 de ellas encabezadas por ministros y viceministros de Cultura, 2500 asistentes, entre ellos los que representaron a un centenar de organizaciones de la sociedad civil. Se refirió al consenso alcanzado en torno a los temas abordados, entre los que destacó el papel de la educación, la protección del medio ambiente, la reflexión acerca de la inteligencia artificial y el rol de la cultura como fundamento de la paz.
El Congreso se pronunció porque la cultura sea materia de un "objetivo específico de desarrollo sostenible en la Agenda Post-2030 de la comunidad internacional".

Deje un comentario