“Nunca es tarde, si la dicha es buena” recordó con su habitual buen humor Norberto Codina durante la presentación del número 6 de la revista La Gaceta de Cuba, retrasado por imponderables de la industria poligráfica, según explicó el director de la mencionada publicación bimensual de la UNEAC, puntual en su aparición en los dos últimos años.
En la sala Martínez Villena de la sede capitalina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba la narradora, poeta y ensayista Mirta Yáñez justificó la expresión inicial de Codina al calificar la propuesta correspondiente a los pasados noviembre-diciembre como de coherente y respetuosa con los variados intereses de sus habituales lectores, sin dejar resquicio en sus páginas a la trivial y ordinario.
En particular llamó la atención sobre los artículos El dolorido sentir. Apuntes para una conversación con mis nietos, de Ambrosio Fornet y el titulado Por una crítica imperfecta, veinte años después, de Juan Antonio García Borrero.
Acerca del primero, la recién nombrada miembro de la Academia Cubana de la Lengua significó que, tanto el texto como la actitud de la Gaceta al publicarlo, son buenos ejemplos de los tan reclamados “debate de la cultura y cultura del debate”.
“Por fortuna, Ambrosio Fornet ha empleado su precioso tiempo en poner algunos puntos sobre esas íes descalabradas que asoman en algunas áreas de nuestra cultura.
Se necesita sapiencia, elegancia, ponderación, además de honestidad intelectual para establecer las tan necesarias polémicas sin llegar a la gresca. Y es una satisfacción saber que La Gaceta abre sus páginas a este tipo de diferendo.” Señaló.
En cuanto al artículo de García Borrero, Mirta Yáñez dijo que, a pesar de estar dedicado a la crítica cinematográfica, muchas de sus reflexiones pueden y deben aplicarse al pensamiento crítico - artístico y literario en general- por la proposición del uso de herramientas sólidas, lo cual no quiere decir anticuadas o retóricas, pero sí la tendencia a alejarse de la llamada “metatranca”.
Durante la presentación la escritora tuvo también palabras de elogio para la enjundiosa reseña que sobre el poemario Antología boreal, de Lina de Feria hiciera Alberto Marrero, así como la crítica realizada por Enrique Saínz a otro volumen de versos: Libro de la ventura, de Roberto Méndez.
Al decir de la presentadora, el número 6 de La Gaceta de Cuba es todo un disfrute de la primera a la última página, gracias además a las ilustraciones con obras de Tomás Sánchez. Podría parodiarse entonces el refrán “Nunca es tarde, si la revista es buena”.
Deje un comentario