Regresa el certamen Celestino de Cuentos en su edición XXI


regresa-el-certamen-celestino-de-cuentos-en-su-edicion-xxi

Una vez más y como cada año desde 1999 la ciudad de Holguín acoge una nueva cita del premio Celestino de cuentos, que en este 2020 arriba a su edición XXI e incluye una amplia jornada de presentaciones, lecturas, conferencias y otras actividades.

La iniciativa del narrador y poeta holguinero Gabriel Pérez, que ya cumple 21 años, sigue siendo auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz y Ediciones La Luz, y se desarrolla hasta el próximo 19 de junio desde las plataformas digitales. En esta edición tiene como jurado a reconocidas figuras de la literatura holguinera como los escritores Rubén Rodríguez y Mariela Varona y el editor Adalberto Santos.

Bajo las circunstancias que impone la situación higiene-epidemiológica en tiempos de Covid-19, las redes sociales serán protagonistas de esta nueva cita. Mediante los perfiles institucionales de Ediciones La Luz en Twitter, Facebook e Instagram y en el canal de YouTube se compartirán sesiones de lecturas y contenidos generados por el evento que nos permitirá a todos mantenernos actualizados, con iniciativas entre las que sobresalen los spots sonoros y audiovisuales, creados para este evento por los jóvenes realizadores holguineros Héctor Ochoa y Gerardo Perdomo.

Otras actividades que propone esta edición del Celestino incluyen el panel y podcast tríptico “Los hombres del centenario”, un homenaje a los escritores Isaac Asimov, Ray Bradbury y Charles Bukowski, a quienes se les dedica el evento, y que coincide con el centenario de sus nacimientos. Otro momento especial será la presentación por primera vez, del libro Ojos para no ver las cosas simples, de Martha Acosta, texto con el que ganara la edición de 2018.

Diversas personalidades de las letras cubanas como Eugenio Marrón, Rubén Rodríguez, Lourdes González y Moisés Mayán prestigian esta edición de la cita. Y entre los textos que serán presentados, sobresalen Instrucciones para divorciar a un Hombre, de Juan I. Siam, y Animal de otra raza, de Maribel Feliú, acercando así a los usuarios a conocer la obra de noveles y experimentados escritores de la provincia.

Luis Yuseff, editor jefe de La Luz y miembro del Comité Organizador destacó que mediante la peña “Abrirse las constelaciones”, el día 19 y vía internet, se dará a conocer el nombre del cuaderno premiado, escogido entre alrededor de 40 aspirantes al Celestino.

Sin dudas el Celestino de cuentos es uno de los principales eventos que propone cada año la Asociación Hermanos Saiz en la provincia de Holguín y se ha convertido en uno de los premios de mayor convocatoria entre los jóvenes narradores cubanos que buscan cada año dar a conocer su obra y resaltar en el panorama literario de la isla.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte