El director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, Enrique Pérez Mesa, catalogó hoy de exitosa la gira que recientemente esta agrupación realizara por diversas ciudades de España y Alemania.
Las presentaciones, que tuvieron lugar en la Sala Tom Halle, de la ciudad alemana de Düsseldorf, una de las más importantes del circuito europeo, y en otras seis urbes españolas del 13 al 18 de mayo pasado contaron, además, con la presencia del guitarrista y compositor cubano Joaquín Clerch.
Según Pérez Mesa, la orquesta recibió ovaciones por parte del público presente, sobre todo, el alemán; el cual es muy exigente a la hora de disfrutar de este tipo de música.
Esta gira, aseguró, ha sido el resultado más alentador por el trabajo que hemos realizado en los últimos años; un momento donde tuvimos el placer de presentar nuestro disco Música Sinfónica Cubana, una coproducción del año 2012 entre el sello Colibrí y Dablin House.
Con un programa de obras de autores tan reconocidos como Alejandro García Caturla, Amadeo Roldán, y el maestro cubano Guido López Gavilán, la orquesta
también se presentó en el Auditorio Manuel de Falla, en Granada; un concierto que mostró a los presentes la evolución de la música académica
cubana.
Asimismo, la Sinfónica Nacional, integrada en esta ocasión por 70 músicos con un promedio de edad de 34 años, participó en importantes eventos europeos como el XXVII Festival de Música y Danza Ciudad de Úbeda y la XXIII Edición del Ciclo Internacional de Música Guadix 2015.
La orquesta, fundada en el año 1959 por los maestros Enrique González Mántici y Manuel Duchesne Cuzán, hoy es considerada la institución rectora de la Filarmónica Nacional de Cuba.
Deje un comentario