Rubén Darío Salazar: “Es un privilegio ser jurado del Premio Casa de las Américas”


ruben-dario-salazar-es-un-privilegio-ser-jurado-del-premio-casa-de-las-americas

“Es un privilegio enorme integrar el jurado del Premio Casa de las Américas” expresó Rubén Darío Salazar, director del grupo cubano Teatro de Las Estaciones, en declaraciones a la prensa en la sur central ciudad de Cienfuegos, donde hasta el venidero domingo 26 de enero una veintena de intelectuales analizan los textos concursantes en la 56 edición de esta fiesta de las letras en el continente.

El destacado actor y titiritero selecciona las obras ganadoras en el apartado de literatura para niños y jóvenes, junto a la investigadora argentina Ema Wolf  y el poeta y narrador ecuatoriano Edgar Allan García.

“Encontrarse con literatura infantil resulta interesante, porque es una manera de percibir la realidad, la fantasía. Para mí, que hago teatro, se abre un mundo de nuevos horizontes para la creación”, expresó.

“Un buen libro siempre te brinda la posibilidad de vivir otros mundos que son posibles gracias a la imaginación”, manifestó el autor de Tin Tin Pirulero, antología de dramaturgia para niños.

Darío Salazar reconoció haber sido doblemente premiado en esta convocatoria de Casa de las Américas, “al tener la posibilidad de ser jurado y trabajar para el jurado”.

Su compañía, Teatro de las Estaciones, fundada en 1994, presentará en el teatro Tomás Terry, de la capital cienfueguera, el sábado 24 de enero a las 9:00 p.m. y domingo 25, a las 5:00 p.m., la puesta en escena de El irrepresentable paseo de Buster Keaton, texto original de Federico García Lorca, escrito en 1928 y merecedor del Premio Villanueva de la crítica teatral a los mejores montajes escénicos de 2014 en Cuba.

“Aunque digan que esta obra no se parece a Teatro de las Estaciones, sí tiene similitud con el grupo, en cuanto a la inquietud, las ganas inmensa de atrapar lo inatrapable”, precisó.

Interpretado por Iván García (Premio Especial de Interpretación Adolfo Llauradó 2014) y María Laura Germán Aguiar, El irrepresentable … cuenta con coreografía de Yadiel Durán, asesoría dramática de Yudd Favier, diseño gráfico de Johann Enrique Trujillo, diseño de vestuario, luces y objetos de Zenén Calero Medina y dirección artística de Rubén Darío Salazar.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte